Las muertes violentas de personas menores a 23 años se duplicaron, pasando de 49,3 mensuales en 1998 a 83,9 en la actualidad, indicó una organización que trabaja en el rescate de niños en países de América Latina. Al menos 947 menores de 23 años murieron asesinados entre enero y noviembre de 2014 en Honduras, lo que representa un aumento de 21 casos respecto a 2013 (926), informó este martes la organización humanitaria Casa Alianza de Estados Unidos.
Las muertes violentas de niños y jóvenes se duplicaron en los últimos años, pasando de 49,3 mensuales en 1998 a 83,9 este año, indicó la organización que trabaja en el rescate de niños de la calle en países de Latinoamérica.
LEA MÁS: Los hermanos Valle se enfrentan a cadena perpetua en EEUU
LEA MÁS: Guatemala imputa a los Sierra Ovando por 19 asesinatos
Los hechos ocurren "cuando el gobierno (del presidente Juan Orlando Hernández) anuncia éxitos en materia de seguridad con la militarización de la sociedad y la creación de fuerzas especiales que, más que vigilar y cuidar a la población, tienen como función la represión de la protesta social", precisó Casa Alianza en un comunicado entregado a la agencia de noticias AFP.
Casa Alianza exhortó al gobierno a "establecer una verdadera política pública de seguridad humana integral, revisando la actual estrategia de seguridad ciudadana de enfoque militarista".
AFP
Además, pidió a las autoridades "una verdadera depuración del actual aparato de seguridad, en particular de los entes policiales y de fuerzas élites vinculadas al delito y el crimen organizado y, a su vez, fortalecer la policía y demás operadores de justicia del país".
Con el apoyo del Congreso y para combatir la creciente criminalidad en Honduras, Hernández incorporó nuevos grupos élites del ejército a la policía, iniciativa criticada por diferentes sectores que ven en ella un aumento de la militarización.
EL PRESIDENTE HERNÁNDEZ INCORPORÓ NUEVOS GRUPOS ÉLITES DEL EJÉRCITO A LA POLICÍA
Fundada en 1972 como Covenant House en Nueva York, Casa Alianza es una organización privada no lucrativa que atiende a niños y jóvenes víctimas de abuso y de todo tipo de violencia. Posee oficinas en Canadá, México y Centroamérica.
Miércoles, 24 de diciembre de 2014