Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SIRIA
El Estado Islámico secuestró y torturó a niños kurdos de Kobane
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 5 de noviembre de 2014

Human Rights Watch denunció que los terroristas golpearon y trastornaron a menores capturados en la ciudad siria. Fueron obligados a ver decapitaciones y ataques hechos por sus carceleros. El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) torturó y golpeó a decenas de menores de edad originarios de Kobane, denunció este martes la ONG Human Rights Watch (HRW). Las víctimas, de entre 14 y 16 años, formaban parte de un grupo de 153 jóvenes secuestrados por el ISIS el 29 de mayo pasado cuando regresaban a esa ciudad siria.


Los últimos 25, puestos en libertad la semana pasada, contaron haber sido golpeados con tubos y cables eléctricos y obligados a ver videos de decapitaciones y de los ataques cometidos por sus carceleros, informó la ONG en un comunicado.

"Desde el comienzo de la revuelta siria, los niños sufrieron los horrores de la detención y de la tortura, primero por parte del gobierno de Bashar al Assad, y ahora del ISIS", declaró Fred Abrahams, responsable de los derechos de la infancia en HRW.



Reuters

Según los testimonios de cuatro de ellos, los yihadistas golpeaban a los adolescentes que intentaban huir o que quebrantaban las normas establecidas durante los "cursos" de religión.

Los más perjudicados eran los niños allegados a combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), la milicia armada kurda que defiende Kobane desde hace más de seis semanas, añadieron.

"Les pedían que les dieran las direcciones de sus familias, primos o tíos diciéndoles: 'Cuando vayamos a Kobane, los atacaremos y los despedazaremos'. Consideraban a las YPG como kafires (ateos)", contó un adolescente de 15 años.

Los niños también dijeron que sólo comían dos veces al día, tenían que rezar cinco veces diarias y seguir cursos de religión. Afirman que sus carceleros eran sirios, jordanos, libios, tunecinos y sauditas.


Miércoles, 5 de noviembre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com