Se concretó una nueva instancia del Curso “Reglas para la redacción, elaboración y gestión de actos administrativos”.
Más de 150 asistentes fueron capacitados por el doctor Mario Burgos, en las temáticas de: principales actos jurídicos objetos de trabajo, elaboración de proyectos de leyes y decretos, decretos reglamentarios y proyectos de leyes y convenios.
Tal cual estaba previsto, se llevó a cabo este sábado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno el Tercer Módulo del Curso de Capacitación “Reglas para la redacción, elaboración y gestión de actos administrativos”, dictado por la Secretaría Legal y Técnica del Poder Ejecutivo Provincial, área a cargo del doctor Víctor Ojeda.
Una vez más, la presencia fue masiva con más de 150 asistentes, en el marco del Curso que está dirigido al personal de las áreas de despacho de los diversos ministerios y organismos descentralizados de la administración pública provincial.
La actividad se concreta como parte de la política de fortalecimiento institucional encarada por el Gobierno de Corrientes, profundizando la capacitación de los recursos humanos para optimizar la eficacia en los distintos organismos y áreas.
La capacitación se ejecuta a través de la modalidad teórica-práctica y tiene por objetivo profundizar el conocimiento, las técnicas y habilidades específicas de los agentes que desempeñan funciones relacionadas con la elaboración de textos normativos y la gestión de expedientes administrativos.
Incluye un examen final y la posterior entrega de certificados de participación.
El Tercer Módulo fue dictado este sábado por el doctor Mario Burgos, Director de Técnica Legislativa de la Secretaría Legal y Técnica y docente de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Cuenca del Plata.
Y abarcó los siguientes aspectos: Principales actos jurídicos objetos de trabajo. Ley, decreto, resolución y convenio.
Elaboración de proyectos de leyes y decreto: estructura del decreto (dcto. Nº 333/85). Niveles de agrupamiento. El artículo de forma, el epígrafe, los anexos, requisitos de los textos normativos, el control de la coherencia normativa, modificación normativa, remisiones y ordenamiento temático.
Decretos reglamentarios: proyectos de ley, estructura, el fundamento o mensaje a la legislatura, parte dispositiva y elaboración de un proyecto legislativo.
También incluyó proyectos de convenios, estructura y elementos esenciales.
Objetivos que se van cumpliendo
La Subsecretaria de Legal y Técnica, Patricia López, destacó una vez más la amplia participación del personal de los distintos organismos del estado provincial, lo que “permite ir cumpliendo con los objetivos fijados de mejorar nuestros recursos humanos y a la vez otorgar mayor eficacia en la elaboración de la redacción y gestión de actos administrativos”, a la vez que valoró que las jornadas sirven además para “intercambiar la información institucional, jurídico – legal y del quehacer de la Secretaría y otros organismos”.
Cuarto Módulo
Por su parte, el cuarto módulo, a desarrollarse el sábado 8 de noviembre, será dictado por las doctoras Valeria Lovecchio y Valeria Aquino, abarcando las temáticas de tramitación de expedientes, proyectos de decretos y recursos prácticos.
Lunes, 3 de noviembre de 2014