Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INUNDACIÓN EN SANTO TOMÉ
Personal hospitalario asistió a vecinos de zonas afectadas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de octubre de 2014

Tras la nueva crecida del Río Uruguay que dejó como saldo la evacuación de muchas familias, se visitó a aquellas que no quisieron alejarse de sus hogares. Se les controló su salud y pusieron a disposición los servicios del Hospital y de salas barriales.


En Santo Tomé el río Uruguay generó nuevamente con su creciente, un sinfín de inconvenientes a numerosas familias de las zonas periféricas, quienes debieron ser evacuadas en instituciones escolares y viviendas vecinas. Por esta situación, desde la Dirección del Hospital “San Juan Bautista” se instruyó al personal de APS a visitar dichos lugares, así como a estar atentos en las Guardias ante cualquier pedido de ayuda.

Los barrios Itacuá, Sarmiento, Bajo Cerro, Vanguardia, entre otros fueron los más afectados por la crecida, que tuvo su pico máximo el último sábado amenazando hasta último momento con la evacuación de la Sala del primer barrio mencionado. Ante esta situación, el personal de Salud estuvo atento y acompañando a los vecinos en todo momento.

Por otro lado, parte del grupo de tareas de APS del Hospital realizó un relevamiento con asistentes sociales, enfermeros y agentes sanitarios llegando hasta los improvisados campamentos de los vecinos renuentes a alejarse de sus viviendas. Control de presión arterial, curaciones, entrega de medicamentos, leche y pañales fueron algunas de las acciones en terreno, poniendo siempre a disposición la línea 107 del Hospital ante cualquier emergencia.

En la semana continuarán las recorridas por los mencionados barrios, teniendo en cuenta que en la etapa de bajante del río siempre comienzan a aparecer patologías típicas por esta situación, como afecciones respiratorias, infecciones, alergias, cuadros diarreicos, entre otras. Siempre la recomendación es desinfectar las viviendas antes de volver a habitarlas, fumigar y tratar de eliminar la humedad en las paredes.

Las Salas de atención primaria continúan con los horarios extendidos, aprovechando la campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Poliomielitis. En este sentido, los vecinos que requieran atención básica e inmediata pueden recurrir a las mismas o en Emergencia del nosocomio local, tal lo dispuesto por los directivos.

…………………………………………………………


Lunes, 6 de octubre de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com