Sólo en Capital se labró más de 40 actas a negocios que abrieron el lunes, además de comercios del interior. También se detectaron otras irregularidades en el registro de trabajadores, y en higiene y seguridad.
La mayoría de las actas de infracción que se labraron el lunes por no respetar el feriado del Día del Empleado de Comercio correspondieron a locales del rubro indumentaria. En total fueron más de 40 los negocios en los que se detectaron irregularidades y que podrían ser multados en caso de que las mismas se corroboren.
El acatamiento al feriado mercantil, que este año se trasladó del 26 al 29 de septiembre por única vez, fue alto tanto en Capital como en las localidades del interior, donde la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia implementó controles. En las inspecciones también se detectaron irregularidades en el registro de los trabajadores y en materia de higiene y seguridad.
Luego de las inspecciones que se realizaron en distintas zonas comerciales de Capital, la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia inició más de 40 expedientes por actas de infracción que se labraron durante el lunes 29. El acatamiento al feriado mercantil fue alto, tanto en la ciudad de Corrientes como en localidades del interior. En el caso de Goya, por ejemplo, sólo se labraron 10 actas.
“La mayoría de los comercios que estaban abiertos en Capital eran de venta de calzados, ropa o accesorios”, aseguró a El Litoral el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta. En otro rubro, como el de supermercados, el acatamiento fue mayor al 90%, según aseguró. “Los únicos supermercados que estuvieron abiertos fueron los de origen asiático, que según pudimos verificar en las inspecciones, estaban atendidos por sus dueños, por lo que no se registraron infracciones”, detalló el funcionario.
Además de las infracciones al feriado mercantil, durante las inspecciones hechas el lunes se registraron otras irregularidades. “Se detectaron algunos problemas con el registro de trabajadores y con cuestiones de higiene y seguridad. Cada una de estas circunstancias fueron incluidas en las actas y van a ser tenidas en cuenta durante el trámite administrativo, que podría derivar en multas”, explicó Rivolta.
Según explicó el funcionario, el monto de las sanciones que recibirán los empresarios que atendieron al público durante el feriado dependerá de la cantidad de empleados del local y de otras irregularidades que pudieran haberse detectado.
Miércoles, 1 de octubre de 2014