Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
HALLAZGO
Analizan muestras del cobre que habrían descubierto en el subsuelo de Curuzú Cuatiá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 27 de septiembre de 2014

El geólogo Osvaldo de Giorgio, según lo informado por el diario 1.588, manifestó que en el subsuelo de Curuzú Cuatiá hay cobre. “Es de muy buena calidad. También hay en otros lugares de la Provincia, como ser Monte Caseros”, indicó.



Seguidamente, expresó que “se puede hacer minería sin alterar las otras producciones. Así se realiza en el mundo. Hay elementos para garantizar el medio ambiente”. En este marco dijo que ya “pedí al Gobierno, 60 mil hectáreas para hacer cateos. Son zonas pertenecientes al Ejército en el que no hay actividades. Es muy rocoso el lugar”.
Posteriormente recordó que “en 1997 Argentina ingresó al club de los productores de cobre con Bajo de la Alumbrera y se confirmaron más yacimientos, entre ellos: San Jorge, Taca Taca, El Altar, Campana Mahuida, Los Azules, El Pachón, Famatina, José María y Agua Rica, entre otros. A pesar de haberse puesto en operación una decena de minas de oro y plata, no se han abierto minas de cobre después de Alumbrera”.


Sábado, 27 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com