Con el objetivo fortalecer el trabajo de prevención de VIH/Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales en todos los municipios de la provincia, el Ministerio de Salud Pública presentó esta mañana el Programa Corrientes Preventiva. El acto de lanzamiento se realizó en el salón Amarillo de Casa de Gobierno y contó con la presencia de más de 70 personas de distintas localidades comprometidas con estas patologías.
La cartera sanitaria provincial a cargo de Julián Dindart, a través del Departamento de VIH/Sida, ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y Hepatitis Virales realizó este viernes en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, la presentación formal de los lineamientos del Programa Corrientes Preventiva. El mismo tiene como objetivo fortalecer mediante la capacitación y acompañamiento al sector sanitario municipal existente, para que la población logre un real acceso universal a la prevención, detección, tratamiento y atención las patologías mencionadas.
El acto de lanzamiento estuvo a cargo del subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien se refirió a los orígenes del Departamento de VIH/Sida, ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y Hepatitis Virales, remarcando la tarea realizada por el equipo desde el comienzo del mismo con las doctoras Natalia Montiel y Claudia Campias. Como así también con referentes y profesionales que colaboraron para que pueda concretarse e instalarse en Corrientes.
Asimismo, se refirió a los avances del mismo, en cuanto a tareas de prevención, tratamiento, estadísticas, administración de medicamentos con un manejo y rendimiento muy importante, la incorporación de equipos de última generación para laboratorio. Además mencionó que por el trabajo que se hizo en cuanto a diagnóstico, Corrientes fue elegida a nivel nacional como referente en el nordeste.
Por último resaltó estas acciones hechas con responsabilidad e indicó que el lanzamiento de este nuevo programa es un reflejo de los que se viene haciendo. Resaltando el trabajo en conjunto que se hace con las instituciones y que es un mandato del Gobernador en lo que se refiere a trabajo federal en la provincia con todos los municipios.
Por su parte Claudia Campias a cargo del Departamento de VIH/Sida, ETS y Hepatitis Virales desde el departamento con un equipo que venimos trabajando hace muchos años una de las líneas más fuertes que hemos trabajo es la prevención. La prevención vista como un camino para asegurar la salud de la comunidad.
“Nos parece necesario abrir esta tarea y sumar a más actores, convocar a otros espacios y sobre todo generar un espacio de conversación, intercambio y de apoyo nuestro como responsables del nivel central, para que las comunidades comiencen a realizar ellas mismas las tareas que consideren necesarias”, indicó. Finalizó poniéndose a disposición de todas las instituciones que quieran sumarse a este tren de la prevención, con el único objetivo de beneficiar a toda la provincia de Corrientes.
El subsecretario de Asuntos de Estado del Ministerio de Coordinación y Planificación, Gustavo Rodríguez, destacó el trabajo que se hace desde los distintos programas de Salud Pública, y sobre todo en este tipo de trabajo en forma conjunta con los municipios. Se refirió al trabajo con la idea clara que tiene el gobierno genuino de la provincia trabajando con la gestión asociada; en donde la planificación tiene indicadores y objetivos que se van estableciendo de manera conjunta y consensuada con los municipios y cada uno de los actores sociales.
Sábado, 27 de septiembre de 2014