Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
BAJA FRECUENCIA
Sancionan a las empresas de transporte por la falta de unidades del domingo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 25 de septiembre de 2014

Las empresas de trans­porte urbano serán sancio­nadas por la Municipalidad por el deficiente servicio brindado el domingo en la ciudad, cuando la mayoría de los vehículos estuvieron afectados a la peregrinación juvenil a Itatí.


La sanción que aplicará la Comuna será bastante leve, que consiste en una multa de entre 1.000 y 10.000 boletos, de acuerdo a los niveles de frecuencia, lo que equivaldría a 3.750 pesos y 37.500 pesos respec­tivamente.
El servicio de transporte urbano de pasajeros estuvo notablemente resentido du­rante la jornada de caminata en honor a la Virgen de Itatí, de que participaron al me­nos 200 mil personas. Pocas unidades circularon y los usuarios mostraron su fas­tidio ante la extensa espera. En la mayoría de los ramales no funcionaron más de dos colectivos y la espera por un coche se extendió hasta dos horas en los que solo conta­ban con uno.
La Comuna informó que se libraron multas por la ausencia de colectivos durante el fin de semana y que entre ayer y hoy lle­garán a las empresas las sanciones. “El argumento de que se hayan utilizado muchos colectivos para el acompañamiento a la pere­grinación, no nos parece su­ficiente para dejar en estado de precariedad a muchos barrios de la Capital”, seña­ló ayer el intendente, Fabián Ríos.
El jefe comunal explicó que cuentan con las herra­mientas tecnológicas para medir el tiempo del servicio que las empresas incumplie­ron y que todas las irregu­laridades fueron relevadas. Pero los incumplimientos en la frecuencia no se re­gistraron solamente este fin de semana sino que es un problema enquistado en el servicio. Este diario publicó numerosas quejas de veci­nos de diversos barrios que reclamaban que las unida­des circulen con mayor asi­duidad en esas zo­nas. Los colectivos constituyen el úni­co medio de trans­porte de una gran porción de correnti­nos que deben sufrir las fa­lencias del sistema. El tiem­po de espera extra despierta el enojo y las quejas, puesto que pueden tardar hasta 40 minutos en llegar y a pasar dos unidades juntas. De la mano de la larga espera se produce el abarrotamiento de las unidades y la incomo­didad es una constante a la hora de trasladarse.


Jueves, 25 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com