Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
FALENCIAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
Exigirán el envío de pliegos mientras siguen los problemas en el transporte
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 25 de septiembre de 2014

El transporte urbano en Corrientes es deficiente y los usuarios lo padecen a diario. Las falencias en la prestación del servicio pú­blico quedó en evidencia una vez más el fin de sema­na, con la reducción de uni­dades en circulación lo que motivó que la Comuna rea­lizara relevamientos y tras constar las faltas anunciara sanciones para las empre­sas, que rondarán entre el valor de 1.000 y 10.000 bo­letos.





En este contexto, el Con­cejo Deliberante de la Ca­pital tratará en la sesión de mañana un pedido de envío del pliego de bases y condi­ciones de la prestación del servicio al Ejecutivo comu­nal, para avanzar en la lici­tación, ante la prórroga que se extiende desde hace seis años.
Mientras tanto, las lar­gas esperas y los viajes de pie y amontonados dentro del vehículo constituyen algunas de las quejas que se repiten en las paradas que recorrió NORTE de Corrientes para conocer de primera mano los avatares de quienes utilizan los co­lectivos.
Entre los reclamos más reiterados se encuentra el incumplimiento de fre­cuencias, recorridos y horarios. Los fines de se­mana, con la reducción de unidades, la espera puede extenderse hasta más de 40 minutos.
Las dificultades para acceder al transporte y el maltrato por parte de los choferes, también son mo­tivos de quejas. Fastidio y resignación son los senti­mientos comunes.
“Viajamos muy mal. En horas pico el amontona­miento es mucho y poder subir al colectivo es dificul­toso. Nadie quiere quedarse en la parada después de 20 minutos de espera porque el colectivo no da abasto. Además, siempre corrés el riesgo de llegar tarde a cla­ses porque los horarios no se cumplen”, comentó Ma­ría Emilia, una estudiante de abogacía.
“Uno sale de trabajar y no tiene más opción de vol­ver a su casa amontonados como animales, en pésimas condiciones”, agregó Juan Carlos. “Cuando el colec­tivo está lleno paran a mi­tad de cuadra para que baje gente pero no pueden subir los que esperan. Tenemos que quedarnos en la parada hasta que llegue otro por la mala frecuencia. Los fines de semana es peor”, agregó otro usuario.
Así la cosas, el servicio vuelve a estar en el recla­mo a través de los medios , motivado por la reducción de unidades del fin de se­mana y aunque las empre­sas adujeron que fue producto de la afectación de las unidades a la pere­grinación a Itatí, la merma habría sido por la poca disponibilidad de choferes ante una ins­pección del Ministerio de Trabajo de la Nación. “No fue sólo por el fin de sema­na ni por la peregrinación. El empresariado licenció a los empleados que tiene en negro y eso implicó que no haya choferes para los colectivos”, comentó a este diario el concejal Hugo Cal­vano (ARI).


Jueves, 25 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com