El titular de la Conferencia Episcopal afirmó que esa es una práctica "evidente" y que tiene una "clara intencionalidad". Las elecciones generales se celebrarán el próximo 12 de octubre
La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) cuestionó que el gobierno de Evo Morales utilice la publicidad institucional como campaña electoral con recursos del Estado.
En declaraciones recogidas por La Razón, el secretario general de la CEB, monseñor Eugenio Scarpellini, se lamentó porque desde el inicio de la campaña electoral algunos candidatos incurrieron en un enfrentamiento verbal de denuncias, insultos y descalificaciones mutuas, situación que no contribuye a la demanda de información y propuestas electorales serias que respondan a las necesidades de la población.
"En el caso del partido en función de Gobierno ha venido argumentando un falso dilema entre gestión pública y propaganda política, cuando es evidente que se usan recursos del Estado con una clara intencionalidad de reconocimiento y por consiguiente de prolongación en esferas de poder", disparó Scarpellini.
La Iglesia Católica pidió a las organizaciones políticas afrontar las elecciones generales del 12 de octubre con transparencia, como así también que sus programas de Gobierno estén enfocados al bien común de todos.
De acuerdo al mismo periódico, Scarpellini también convocó a la ciudadanía a hacer prevalecer sus derechos a obtener de las diferentes organizaciones políticas una lectura objetiva sobre la realidad del país y las necesidades urgentes de la población.
Viernes, 22 de agosto de 2014