Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AMPLIA CONVOCATORIA DEL VICEGOBERNADOR GUSTAVO CANTEROS
Proyecto Corrientes: unos 70 profesionales forman los equipos técnicos para “planificar nuestro futuro”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 5 de agosto de 2014


“Una comunidad sin proyectos no tiene destino. Sobre esa verdad irrefutable y además porque nos llamamos Proyecto Corrientes, damos el primer paso para la conformación de un equipo estratégico que planificará el futuro en función de las experiencias de nuestra gente”.



Con esas palabras describió el vicegobernador Gustavo Canteros la convocatoria de más de 60 profesionales, idóneos y especialistas en distintas disciplinas para conformar los equipos técnicos de Proyecto Corrientes, los cuales se completarán antes de fin de año.

El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Confianza en medio de una marcada expectativa por la capacidad de convocatoria demostrada por la fuerza que lidera Canteros como aliado de ECO en un Gobierno al que piensa “fortalecer con proyectos diseñados en función de lo que necesita nuestra provincia para crecer con equidad: generar riquezas”.

Fue la propuesta que bajó el segundo mandatario a los técnicos para luego vaticinar: “Seremos una usina de ideas para la solución de problemas de fondo con garantía de continuidad institucional”.

“Será así porque consolidaremos la administración actual, pero al mismo tiempo dejaremos trazado un camino del que ya nadie podrá salirse si quiere a Corrientes como la queremos nosotros”, sentenció.

El vicegobernador invitó a los profesionales a reflexionar sobre “una realidad incontrastable: hay dos cosas que hartaron a la gente y volvieron escéptico a nuestro pueblo. Una de ellas es la interrupción abrupta de políticas de Estado cuando cambia un Gobierno y la otra son los discursos vacíos de contenidos”.

Invitó por ello a los profesionales que se sumaron voluntariamente al cuerpo de especialistas de Proyecto Corrientes a “planificar las soluciones para el problema de la energía, del manejo del agua, de la industrialización de los recursos primarios, de la vivienda y de tantas cosas más que representarán un salto de calidad histórico en la vida de nuestra gente”.

“Si tenemos un proyecto y lo comunicamos correctamente a la sociedad, el aval de nuestros mandantes hará que las soluciones se apliquen de abajo hacia arriba, en un marco de legitimidad total”, sintetizó Canteros.

Y recomendó: “Lo esencial es saber escuchar a la gente para actuar en consecuencia. Y ustedes amigos profesionales son nos darán el diagnóstico para tomar las decisiones más acertadas en el momento más oportuno”.

Su mensaje transcurrió en medio de aplausos y se prolongó en la presentación de un Powerpoint con especificaciones sobre la mecánica de trabajo de los equipos técnicos, que se enmarcarán en las herramientas proporcionadas por la última reforma constitucional. Por ejemplo, el Pacto Correntino para el Crecimiento.

Proyecto Corrientes designó como coordinadores de este proceso al ingeniero Carlos Vasallo y a la licenciada Cinthia Seifert, quienes diseñarán los equipos de trabajo por temáticas y disciplinas. Cumplidos esos pasos preliminares, “será la hora de presentar públicamente al equipo de especialistas convocados por Gustavo Canteros, ya en pleno funcionamiento y con los objetivos definidos en un marco de amplia participación comunitaria”, aseguraron.


Martes, 5 de agosto de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com