Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VENEZUELA
Capriles interpeló a mandatarios en la cumbre del Mercosur por la situación crítica en Venezuela
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de julio de 2014

Los presidentes de Brasil, Uruguay, Argentina, Bolivia y Paraguay se reunieron con Nicolás Maduro en Caracas. El opositor usó Twitter para denunciar la inseguridad y la crisis económica venezolanas. El líder opositor venezolano Henrique Capriles usó las redes sociales para dirigirse a los mandatarios de los Estados miembros del Mercosur, reunidos este martes en Caracas.


En una serie de tuits, el ex candidato a presidente denunció la delicada situación económica y los altos niveles de inseguridad en Venezuela.



Capriles, el líder político latinoamericano con más seguidores en Twitter -4,57 millones-, posteó este martes más de 20 mensajes en los que denuncia la situación del país petrolero, con la etiqueta #DespiertaMercosur.

"¿Qué dicen los líderes de Latinoamérica sobre la injusticia en Venezuela, donde 9 de cada 10 homicidios son impunes?", escribió en uno de ellos sobre el problema de la inseguridad. Según la ONU, Venezuela es el segundo país más violento, con 53 homicidios por 100.000 habitantes.



En otros mensajes, el líder opositor se dirigió directamente a alguno de los jefes de Estado.

"Presidente Dilma, ¿sabía que Venezuela importa más de la mitad de los alimentos que consume e inflación anual 65% (sic)?", increpó a la brasileña Dilma Rousseff.



"¿Sabía que nuestro billete de más alta denominación no alcanza ni para 2 docenas de huevos?", dijo dirigiéndose a la mandataria argentina, Cristina Kirchner.



Capriles, actual gobernador del rico y populoso estado de Miranda, también denunció que en Venezuela hay personas "privadas de libertad, abuso policial y censura", que los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen los "cargos vencidos" y que "bajo el gobierno de Nicolás (Maduro) hay 2 millones nuevos de venezolanos en la pobreza".



Sobre la zona económica que Mercosur quiere crear en esta cumbre con los países del ALBA y Petrocaribe, el opositor escribió: "Nicolás crea pactos económicos para mantener felices a otros, mientras los bolsillos de los venezolanos y anaqueles (están) vacíos".


Martes, 29 de julio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com