Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
RATIFICAN EL ESTADO DE ALERTA
Atsa aseguró que el personal de salud tiene puesta la camiseta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 16 de julio de 2014

El gremio que nuclea a los trabajadores de la salud salió a responder los dichos del Gobernador y denunció que existe una desvalorización de la actividad. Consideraron que no se puede responsabilizar a los profesionales cuando no se cuenta con los medios para trabajar y deben sobrevivir con magros salarios.


A través de un comunicado, el gremio de la sanidad ratificó ayer el estado de alerta y manifestó su profunda preocupación por la desvalorización de la actividad. En respuesta directa a los dichos del gobernador Colombi, aseguraron que desde siempre tienen la camiseta puesta.
La dirigencia sindical se manifestó en desacuerdo con ciertas políticas públicas y con “apreciaciones un poco apresuradas”, en referencia a las declaraciones del Gobernador, quien aseveró que “aquel que no siente la camiseta de la salud pública que renuncie y se vaya a ejercer su profesión en forma privada”.
Desde Atsa consideraron que con este tipo de planteos se busca deslindar responsabilidades “a quienes hoy sostienen con lo que tienen y pueden el sistema de salud”, e insistieron en que no hay que confundir “crisis con conflicto en la salud”.
Acusaron que hubo una “reducción y desfinanciación” de la salud pública, y repudiaron que se intente responsabilizar a los profesionales del desaliento, cuando no se cuenta con los medios para trabajar y con magros salarios para el conjunto del equipo de salud, “con enfermeros tercerizados y no registrados de la forma adecuada y sin expectativas futuras, con más enfermeras en negro, con más sobrecarga de horarios y con más indefensión laboral”, enumeraron.
Haciéndose eco de los dichos del mandatario, el gremio aseguró que “desde la sanidad garantizamos tener la camiseta puesta desde siempre, con el aprendizaje y la solidaridad social necesaria para mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
En este mismo sentido reflejaron que “basta ver lo que sucede con el personal de Formarse y Crecer, que sigue haciendo el aguante para regularizar su situación, con enfermeras profesionales que hicieron su carrera universitaria y aún continúan sin ser reconocidas en su categoría y clase, con profesionales que trabajan por una guardia esperando una oportunidad, y con el resto de técnicos, enfermeros y profesionales de planta que sólo recibieron un aumento del 25% en cuotas contra el 50% del resto de la Administración Pública. Nos preguntamos, ¿qué más podemos dar?”, cuestionaron.


Miércoles, 16 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com