Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTE LUNES A LAS 11
Se inaugura el Servicio de Medicina Nuclear del Instituto de Cardiología
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de julio de 2014


Pensando siempre en el paciente y con el fin de mejorar las prestaciones que se brindan, el Ministerio de Salud Pública a través del Instituto de Cardiología de Corrientes, inaugura el Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear.


ESTE LUNES A LAS 11

Se inaugura el Servicio de Medicina Nuclear del Instituto de Cardiología

Continuando con el objetivo de optimizar la prestación de los servicios en los hospitales y centros de salud de la Provincia, este lunes a las 11, autoridades sanitarias junto a los directores del Instituto de Cardiología de Corrientes, dejará inaugurado el Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear de dicho establecimiento. Si bien el mismo, funciona desde 1991, se realizaron obras totalmente nuevas de ampliación y se procedió a la instalación de nuevo equipamiento, que permitirá agilizar notablemente la realización de estudios tomográficos y de cuerpo entero.

Pensando siempre en el paciente y con el fin de mejorar las prestaciones que se brindan, el Ministerio de Salud Pública a través del Instituto de Cardiología de Corrientes, inaugura el Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear. Con significativas inversiones del Gobierno Provincial, del Instituto, y de la FUNCACORR, las obras del sector fueron ampliadas y construidas a nuevas y se incorpora tecnología; con equipos que permiten triplicar la capacidad operativa del Servicio y acortar los tiempos de espera, entre otros beneficios.

PRIMER SERVICIO DE CARDIOLOGÍA Y MEDICINA NUCLEAR DE LA PROVINCIA

La necesidad médica de contar con la metodología de diagnóstico, utilizando imágenes nucleares, llevó a la creación en 1991 del primer Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear de la Provincia en el Instituto de Cardiología de Corrientes. Esta modalidad de estudios utiliza compuestos radioisotópicos para la adquisición de imágenes que permiten el diagnóstico y seguimiento de diferentes patologías.

Además de ser una metodología de estudio fundamental para las enfermedades cardiovasculares atendidas en el Instituto, el Servicio realiza estudios que son hoy indispensables en el campo de la Oncología, Endocrinología, Nefrourología, Gastroenterología, Infectología y otras, tanto en pacientes adultos como en pediatría.

En 1998 se instaló en el Instituto de Cardiología de Corrientes la primera cámara gamma con sistema SPECT del Nordeste. Este equipamiento permitió reemplazar la modalidad planar o bidimensional por estudios de cortes tomográficos ya que puede rotar alrededor del paciente obteniendo cortes transversales, tanto de corazón como de otros órganos del cuerpo humano, optimizando el diagnóstico.

Con ésta incorporación tecnológica el Instituto reafirmó su liderazgo en la región en las áreas de Cardiología y Medicina Nuclear General, tanto en lo científico cómo en el volumen de prestaciones. La demanda de estudios siguió incrementándose a un ritmo del 5 al 7% anual superando, en los últimos años, los 450 estudios mensuales. Además se convirtió en un centro de referencia, inclusive para las provincias limítrofes también en esta área.

Ante la situación de demanda creciente, el Directorio del Instituto, la FUNCACORR y el Gobierno de la Provincia de Corrientes iniciaron un largo camino de más de dos años, con el objeto de llevar adelante la ampliación de la planta física y la incorporación de nueva tecnología al Servicio. Cabe recordar que, instalaciones de este tipo, son supervisadas directamente por la Autoridad Regulatoria Nuclear, institución del Estado dedicada al control y fiscalización de toda la actividad nuclear dentro de la República Argentina, tanto en el área de la actividad médica como en la industrial y energética.

Realizadas las obras de ampliación bajo las estrictas normas de la entidad citada, se procedió a la instalación de un nuevo equipo con sistema SPECT de doble cabezal. Con este equipamiento se triplica la capacidad operativa del Servicio, se acortan los tiempos de espera y se dispone de un sistema de backup que evita la suspensión de la actividad asistencial durante la realización de los servicios de mantenimiento y calibración de los equipos.

El Servicio de Cardiología y Medicina Nuclear contará a partir de ahora con el siguiente equipamiento

- Cámara Gamma SPECT Philips ADAC Génesys de cabezal simple

- Cámara Gamma SPECT Philips ADAC Forte de doble cabezal y ángulo móvil.

- Sonda de Captación de Iodo 131.

- Sistema de procesamiento unificado Vex´s Wind.

- Laboratorio (cuarto caliente)




Lunes, 7 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com