El Gobernador de la Provincia, tras la firma de un convenio con la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó, durante un breve encuentro con la prensa se refirió a la situación de las inundaciones que afectan a diferentes comunidades correntinas, tales como Santo Tomé, Garruchos, Garabi y aledañas.
En primer lugar consignó que “la situación es complicada, Santo Tomé está totalmente aislada por tierra, solo se puede acceder por vía área y en transporte fluvial, vamos siguiendo la evolución del río, sobre el que tenemos registros alentadores en el sentido de que se estabilizaría, pero lamentablemente hay pronósticos de lluvia, lo que genera nuevas preocupaciones”.
A la vez que destacó: “no obstante lo difícil de la situación, debo destacar el buen trabajo de asistencia y colaboración para con las comunidades damnificadas, desde diferentes sectores, fuerzas de seguridad como Gendarmería, Prefectura, el Ejercito, la Policía de la Provincia, el municipio y las diferentes áreas de gobierno como Desarrollo Social, Salud entre otras”.
Agregando al respecto: “hay un equipo, integrado por diferentes sectores, que trabaja y asiste en esta contingencia, conducido por un Comité de Emergencia, que dispone de todos los medios para afrontar esta contingencia”. No obstante insistió: “más allá de esto el problema se agrava cuando las familias tienen que volver a sus hogares, dado que muchas de estas han perdido gran parte de sus bienes de sus pertenencias, y los que son productores prácticamente perdieron sus medios de vida”.
Profundizando en este aspecto, el Gobernador se explayó: “la cantidad de precipitaciones en lo que va del año ha superado con creces las previsiones, por lo que estamos trabajando también en el control de todas aquellas actividades productivas que han sido afectadas, y en qué grado y magnitud, por lo que también tenemos que articular acciones y medidas para paliar esta situación”.
Para finalizar el mandatario que ayer recorrió la zona afectada de la provincia y que mantiene contacto con las autoridades municipales y provinciales que traban en el terreno, expresó que “por un lado estoy satisfecho por el trabajo articulado que se lleva adelante entre todos los sectores para asistir a la población, pero por otro lado tenemos mucha preocupación de que esta situación no se extienda y genere consecuencias más graves”.
- - - - - - -
DESARROLLO SOCIAL
Continúa la provisión de recursos
y contención a los inundados
El Ministerio de Desarrollo Social sigue en estado de alerta, disponiendo de un equipo de trabajo que en forma organizada monitorea las zonas damnificadas conteniendo a las familias afectadas por la creciente del Río Uruguay.
El recorrido por las zonas perjudicadas, tanto en los barrios de Capital como en las localidades más afectadas en el interior es una constante, y en ellas se trabaja en terreno acompañando a las familias, acercando pañales, agua mineral, colchones, frazadas y otros.
Se prioriza las situaciones más emergentes en cuanto a la provisión de recursos, aunque la contención es la misma en todos los casos.
Asimismo, se lleva adelante un comprometido trabajo articulado del Gobierno Provincial y el Municipio de Santo Tomé, con la Policía de Corrientes, Gendarmería, Prefectura y el Ejército Nacional, Salud Publica, el Hospital, Bomberos Voluntarios, la Facultad de Medicina, Defensa Civil, docentes y estudiantes.
Miércoles, 2 de julio de 2014