En la mañana de hoy comenzaron las obras de extensión de la peatonal Junín. La misma abarcará desde San Lorenzo hasta Santa Fe. Durante el recorrido el jefe comunal señaló que en una segunda etapa está prevista la remodelación y recuperación de la plaza Cabral.
El Intendente Camau Espínola recorrió junto a parte de su gabinete los trabajos que dieron comienzo
hoy en la zona de Junín entre San Lorenzo y Santa Fe. Tal como lo se había adelantado, la obra se decidió
encarar para darle al lugar un importante valor y seguir apostando a que la ciudad siga cambiando y
generando progreso.
“Como lo habíamos anunciado, queríamos empezar la obra en esta primera etapa que se basa en extender
la peatonal Junín, y en una segunda etapa se trabajará en la recuperación de la plaza Cabral”, expresó el
Intendente.
Por su parte Camau destacó que se esperó hasta esta fecha para iniciar los trabajos para evitar mayores
molestias a los comerciantes de la zona. “El objetivo es seguir revalorizando la ciudad y poder integrar la
plaza Cabral a un espacio que desgraciadamente fue perdiendo valor”, sintetizó el jefe comunal.
Luego Camau junto a funcionarios municipales llevó a cabo una recorrida por Junín. “Estamos recorriendo
las obras desde el inicio de la peatonal y acompañándolo a Camau, que está iniciando un relevamiento
de todo el equipamiento urbano que hace falta refaccionar, para que la misma vaya quedando cada vez
más linda y accesible”, explicó el Secretario Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Municipal, Martín
Barrionuevo.
Además, el titular del área comentó que “En una primera etapa se realizará la extensión propiamente dicha
de la peatonal, que al mismo tiempo nos va a permitir vincularla con la plaza Cabral, que será objeto de
trabajos de remodelación en una segunda etapa. Este es un lugar que actualmente no nos invita a entrar,
por lo que se ejecutarán las obras necesarias para generar mayor accesibilidad, vinculando al mismo
tiempo a Junín con otros edificios importantes, como es la Catedral”, expresó.
Vale destacar que la zona ya está inhabilitada a la circulación vehicular para permitir el movimiento de
máquinas y operarios, y tal como lo explicó el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, el
estacionamiento de motos que se encuentra en la cuadra será relocalizado sobre calle Yrigoyen.
LOS TRABAJOS
En una primera etapa, las tareas se llevan a cabo por vereda Norte, e incluyen el replanteo de las redes
de servicios de infraestructura (energía, agua, telefonía y circuitos cerrados de TV), algunos mejorados y
otros a nuevo, como el que llevará adelante Aguas de Corrientes. Paralelamente se encaran las obras de
canalización de la subsidiaria de los desagües pluviales domiciliarios.
Luego se trabajará en la nivelación de la calzada con respecto a la vereda, con la colocación de hormigón,
para lo cual el pavimento existente se utilizará como base, tras lo cual se ejecutará la colocación del piso
definitivo.
La obra mantendrá las características que posee actualmente el tramo que va de Salta a San Lorenzo. “En
cuanto al mobiliario urbano se prevé mantener la fisonomía de la peatonal y solo se harán modificaciones
en lo que hace a los desagües pluviales”, explicó el encargado de la obra, Pablo Rinas.
Martes, 10 de enero de 2012