Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL JUEVES VOLVERÁ A LLOVER
Desde El Soberbio hasta Alvear el Uruguay lo invade todo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de junio de 2014

La imagen se repite a lo largo de toda la costa del río Uruguay. Casas y más casas donde solo sobresalen los techos, campos inundados, chacras con animales muertos, y desolación Hoy salió el sol, pero el agua silenciosamente crece hasta lugares adonde nunca llegó. El buen tiempo solo será hasta el jueves, cuando vuelvan las lluvias.



Los lugares mas afectados son El Soberbio, San Javier y Alba Posse con más de 6.200 los evacuados. En horas del mediodía de hoy (y casi 2 días más tarde) el helicóptero de la provincia de Misiones saldrá de la zona aeroportuaria de Posadas para iniciar el vuelo a zonas inundadas. A parte de la Emergencia Hídrica y Agropecuaria en El Soberbio el Gobernador declaró la Emergencia Economía en la Provincia debido a estas inundaciones, reconstruir estas localidades por los daños causados superarán los 500 millones de pesos.

El clima mejora a partir de hoy pero se registrará un marcado descenso térmico llegando incluso a los 4 grados para mañana lunes. El jueves vuelven los frentes de tormenta y se extenderán hasta el sábado por la tarde inclusive.



Se necesita agua potable, comida no perecedera, pañales, frazadas, ropa para chicos y adultos, zapatos, colchones, y cualquier cosa que consideren útil.

Posteriormente se necesitará madera, chapas, utensilios de cocina y lo necesario para reconstruir las viviendas.

Las donaciones pueden ser canalizadas a través de la comisaría más cercana o bien en Gendarmería Nacional.

ACTUALIZADO:

PANAMBI

Continúa cerrado el Paso Fronterizo, como así el Puente Chico Alférez cortado sobre Ruta Costera II. Desborde Arroyo Ramón no se permite paso por R. Costera II desde Panambi hasta Sta. Rita. (12) familias, (30) personas evacuadas y asistidas en el S.U.M.

EL SOBERBIO

Informe a horas 06:00 el Jefe de Unidad Regional VIII San Vicente que no hubo evacuados durante la noche y se recibió asistencia con camión de Lògistica entregando 110 colchones, 200 frazadas, mercadería no perecedera (leche, aceite, fideo, arroz, harina) y agua. 600 Flias evacuadas, 350 Casas inundadas de las cuales 50 llevaron las aguas del rio. 3.000 personas evacuadas a consecuencia del desborde Rio Uruguay, Arroyo El Soberbio (registrada/identificadas 1300 personas). Actualmente hay 9 centros de evacuación con asistencia a 200 personas. Continúa cerrado paso fronterizo.

Arroyo Soberbio: Pasaron las aguas 2 mt sobre el Puente, se prohibió paso en lancha por el lugar, quedando aislados: Col Paraíso y otras comunidades hacia el norte, vía radial con destacamento Policial Paraíso se organiza la zona. No se registraron víctimas. Hay energía eléctrica. Se entregaron víveres y ropa en domicilio de damnificados.

Altura Del Rio Uruguay 22,60 Mts ESTACIONARIO (anteriormente 22;60 Mts a horas 19:00).

ALBA POSSE

150 Familias evacuadas (comprende zona urbana, Pjes Barrerito, Barra Machado, Alborada, 9 de Julio, Laranjeira, Pindayti, Maybau, Saltiño, Tres Bocas, zona aeroclub). El agua sobrepaso los puentes ubicados sobre los Arroyos Santa Rita, Shangay, Pindaytí, Saltiño y en las últimas horas el puente sobre el Arroyo El Torto.

EN CORRIENTES

La situación en Santo Tomé es crítica, ya hay 290 evacuados.
La Ruta Provincial 94 se cortó ya en 2 puntos arroyo ciriaco y arroyo morredor, el puente itacua está habilitado solo para tránsito liviano para asistir al paraje Atalaya y lamentablemente las cosas tienden a empeorar.
Incluso se habla del riesgo de corte en la ruta 14 si la creciente sigue a este ritmo.

GARRUCHOS

Garruchos ya supero los 20 mts y se espera que llegue a 22,

SANTO TOMÉ

Santo Tomé con seguridad superaremos los 16, cuando su cota de evacuación es 12,50.
En Paso de los Libres los problemas serían también de gran importancia.

ALVEAR .

Algunos edificios de la Aduana y de la Prefectura, y el servicio de lanchas a Itaquí fueron evacuados.

PASO DE LOS LIBRES

El agua invadió la costanera local y se teme que allí se complicque la situación por la invasión de los arroyos interiores. Se preparan refugios.

Los datos proporcionados por Prefectura Naval Argentina delegación Paso de los Libres, a la hora 16 indican que la altura del mismo es de 7,56 Metros y sigue subiendo, como en todas las costas afluentes menos en Mocoretá que hasta el momento se mantiene estacionado.

MONTE CASEROS.

Hay alerta y se teme que deba cerrarse el Parque Termal.



Lunes, 30 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
14 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com