Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
YA SE CURSARON INTMACIONES
La Fecorr a favor del desalojo de comercios irregulares en las Mil Viviendas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 23 de junio de 2014

La Federación Empresarial de Corrientes manifestó su apoyo a las acciones ejecutadas por la Municipalidad de la Capital correntina en el barrio Mil Viviendas, donde se iniciaron procedimientos de desalojo de comercios establecidos en espacios públicos.



Desde hace varios días que en las Mil Viviendas varios vecinos se encuentran en alerta permanente por unas "intimaciones" de desalojo. Se trata de un trabajo que lleva adelante la Municipalidad para recuperar los espacios públicos que se encuentran usurpados y son explotados comercialmente.

En ese marco, la Fecorr se mostró a favor de estas políticas ejecutadas por el ejecutivo municipal y argumentaron que esta adhesión se da "en rechazo a la competencia desleal y a favor de la propiedad privada".

La Federación Empresarial de Corrientes manifestó el apoyo a las gestiones del intendente Fabián Ríos, dado que para el sector “éste tipo de procedimientos identifica y evita la competencia desleal y resguarda la propiedad pública y privada”.

Las afirmaciones del empresariado nucleado en la FECORR se dieron tras las más recientes repercusiones mediáticas del tema, más aun una vez ejecutados algunos procedimientos de desalojo de comercios irregulares instalados en predios públicos y privados en el barrio Mil Viviendas de la Capital correntina.

Vale destacar, en este sentido, que los empresarios representados por la entidad fueron informados de los detalles de lo actuado por el propio Intendente municipal, Fabián Ríos, quien dispuso los procedimientos a través de la Dirección General de Espacio Público desde donde se identifica al propietario en infracción, se le envía una advertencia y, en función de su respuesta, se procede al desalojo.

En el mismo sentido, desde la entidad empresaria se repudiaron los actos de violencia y rebeldía ante la normativa vigente, “lo que no solo atenta contra la seguridad de los agentes municipales, sino de la comunidad toda”, como afirmaron los empresarios interesados en el tema.

“Permitir éstas instalaciones, sin importar hace cuánto tiempo estén, sería promover la competencia desleal hacia los comerciantes que sí cumplen con sus habilitaciones y pagan sus tributos en las arcas del Municipio para poder trabajar legalmente”, afirmaron desde la Fecorr; desde donde se ratificó que “para que la Comuna pueda seguir brindando servicios, todos debemos cumplir con nuestros aportes y tasas por la actividad que desarrollamos”.


Lunes, 23 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com