El pedido volvió a resonar ayer, en el marco de la visita de autoridades nacionales a zonas afectadas por la creciente del Paraná. La Provincia exige “un trato igualitario” respecto de la infraestructura para evitar inundaciones.
La llegada de funcionarios nacionales a la zona de Ituzaingó y la isla Apipé, donde el avance de las aguas ocasionó graves daños tras la apertura de las compuertas de la represa Yacyretá, fue ayer una ocasión oportuna para reiterar un reclamo de vieja data: que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY ) tenga un trato igualitario para Corrientes y ejecute obras de infraestructura, así lo hizo en Misiones y Paraguay. Por su parte, el ente se desvinculó de las inundaciones en la provincia.
El senador de la UCR Sergio Flinta exigió ayer “un trato igualitario” de la EBY para con la provincia de Corrientes. “Lo que buscamos es que el ente binacional tenga el mismo trato para con Corrientes como lo tiene con Paraguay y Posadas. No puede ser que solamente se protejan las costas de Paraguay y Posadas y no se haga nada por mejorar las correntinas”, indicó.
En un contexto en el que isla Apipé resultó inmediatamente afectada con la apertura de compuertas de Yacyretá, el legislador volvió a plantear la necesidad de que el ente binacional, que está asentado en tierras correntinas, realice obras que beneficien a los correntinos de manera permanente.
“Se invirtieron millones de pesos en Encarnación, Posadas y en Carmen del Paraná (Paraguay), y sin embargo aguas a bajo de la represa como las islas, Ituzaingó, Ita Ibaté, Paso de la Patria e Itatí, la inversión fue nula. Es responsabilidad del ente binacional preservar la zona costera propiamente dicha y a sus habitantes”, recalcó Flinta para insistir en un reclamo que se refuerza con el paso del tiempo y el escenario permanente de inundaciones en toda la costa del Paraná.
Tras la apertura de compuertas, sin previo aviso el año pasado, la EBY se había comprometido con los pobladores de la isla Apipé a proveerles de una balsa para que estos pudieran movilizar su ganado en tiempos de creciente.
Un año después, recordó Flinta, la promesa nunca se cumplió, mientras que las pérdidas que tuvieron los vecinos volvieron a ser cuantiosas.
“El PJ no solo debe abocarse a la tarea asistencial en tiempos de creciente, sino también a buscar una solución a través de la EBY. Fabián Ríos debe gestionar para que la EBY cumpla sus promesas, necesitamos obras para que la gente no se inunde”, advirtió, a la vez que le pidió al jefe del PJ que gestione para los correntinos, “porque la asistencia social está muy bien, pero lo que necesitamos también son las obras que nos debe el ente binacional”. También el intendente de Ituzaingó, Oscar Piñón, se animó ayer a reconocer la falta de obras de infraestructura de la EBY para Corrientes, y consideró que se trata de un problema “netamente político”.
Lo que se reclama son obras de contención para las costas correntinas. “Es un problema político porque no se sabe encarar el tema, estoy convencido de que hay que encarar el problema con diálogo, hay que presionar pero con diálogo”, sostuvo.
Miércoles, 18 de junio de 2014