Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN ITUZAINGÓ YA DISMINUYE LA CRECIDA
La capital espera el máximo de creciente: Itatí ya quedó inundada
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de junio de 2014

Unas 96 familias fueron evacuadas entre la isla Apipé y otras localidades entre el martes y ayer. El máximo nivel del agua llegaría hoy a Paso de la Patria y mañana, a Corrientes. El panorama de Yacyretá ahora es alentador.


Cerca de 100 familias fueron evacuadas entre el martes y este jueves en la costa correntina como consecuencia de creciente del río Paraná, mientras se espera que el máximo de caudal de agua llegue el sábado a la capital provincial, informaron fuentes oficiales.
Entre la isla Apipé, que tiene 2.000 habitantes, y la localidad de Itatí, las autoridades provinciales y municipales evacuaron hasta la tarde de ayer un total de 96 familias cuyas viviendas ya quedaron en el agua, además de rescatar animales vacunos que también fueron afectados.
Hasta el momento, además de las evacuaciones de familias, los daños económicos provocados por la creciente ocurrieron contra pequeños productores agropecuarios que perdieron animales en campos que se inundaron y trabajadores ladrilleros que tienen sus plantas en las zonas ribereñas.
El Paraná avanza sin detener su creciente hacia el sur, aunque el dato alentador sigue siendo que el río Iguazú, su principal afluente, continuó ayer en baja por tercer día consecutivo.
El máximo de creciente, que llegó el miércoles pasado a la represa Yacyretá, inundó durante la mañana de este jueves la costanera de la localidad de Itatí, mientras que este viernes llegaría a Paso de la Patria y el sábado a la capital de Corrientes, con un nivel que se ubicará entre los 5 y 7 metros, informaron fuentes oficiales.
Según informó el jueves la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el nivel del agua comenzaría a descender este viernes en la represa hidroeléctrica, ubicada a 230 kilómetros de la capital correntina.
“Los niveles en el hidrómetro de la localidad de Ituzaingó, marco referencial del estado hidrométrico de la zona cercana a Yacyretá en Argentina, evolucionaron con respecto a valores de días anteriores llegando a los 4,8 metros”, explicó la EBY en un comunicado de prensa. Esos 4,8 metros de creciente son significativamente menor a los 5,8 metros que Ituzaingó tuvo el miércoles como nivel máximo.
El informe hidrológico señala que “se espera que el comportamiento del río se mantenga estacionario durante las próximas horas alrededor de ese valor, comenzando un descenso de las marcas a partir de la tarde y consolidando esa tendencia en las primeras horas de mañana”.
El EBY señaló además que se pronostican lluvias para esta semana en el área que abarca el norte de Corrientes, que podrían dificultar las tareas de asistencia vinculadas a la creciente.
“Para la provincia de Misiones y área adyacente en la República del Paraguay también están pronosticadas precipitaciones, situación que debe seguirse con atención pues involucra áreas de aporte directo al embalse de Yacyretá”, precisó el EBY.
Todas las localidades costeras de Corrientes ya tienen planes de contingencia desde el lunes pasado con centros de evacuaciones que organizan los Municipios afectados, con ayuda del Gobierno provincial.


Viernes, 13 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com