Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESPERARÁ A LA JUSTICIA, DICE EL INTENTENDETE DE CÓRDOBA
Ramón Mestre aún no hablará sobre supuestas dádivas recibidas de ERSA
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de junio de 2014

El intendente de la ciudad de Córdoba, el radical Ramón Mestre, aseguró ayer que no hablará hasta que la Justicia no resuelva la investigación por un supuesto viaje que él y otros funcionarios municipales realizaron a Corrientes, invitados por la empresa ERSA, que opera corredores del transporte público en la capital provincial.



El intendente dijo que esperará hasta que se resuelva judicialmente la situación de un hipotético viaje a Corrientes, invitado por la firma.
El intendente de la ciudad de Córdoba, el radical Ramón Mestre, aseguró ayer que no hablará hasta que la Justicia no resuelva la investigación por un supuesto viaje que él y otros funcionarios municipales realizaron a Corrientes, invitados por la empresa ERSA, que opera corredores del transporte público en la capital provincial.
“Como ya lo he manifestado, no voy a hablar hasta que termine de actuar la Justicia, de la que soy muy respetuoso, porque, cuando ella actúa, los políticos no debemos hablar”, afirmó a la prensa el radical, que fue denunciado por el senador nacional Luis Juez (Frente Cívico y Social, FCYS).
Acerca de cómo califica la decisión del fiscal Anticorrupción, Hugo Amayusco, que el martes pasado ordenó allanamientos en las oficinas de ERSA (en Córdoba y en Corrientes), Mestre contestó: “No tengo por qué calificarla”.
“No voy a hablar. En su momento me presenté (ante la Justicia) y ahora vamos a esperar a que la Justicia se expida”, aseveró radical.
A diferencia de Mestre, el viceintendente, Marcelo Cossar, ayer había manifestado: “Jamás, ni en ésta oportunidad ni en otra, hemos recibido dádivas. No hay delito de ningún tipo”, tras lo cual aclaró: “Somos respetuosos de las investigaciones judiciales y entendemos que se hacen con el fin de esclarecer”.
El martes, el fiscal Amayusco allanó oficinas de ERSA, a raíz de la denuncia formulada por Juez contra Mestre, Cossar y el exsecretario privado del intendente, Juan Pablo Ostanelli, por el viaje que realizaron meses atrás a Corrientes, para festejar los 50 años de ERSA.
En abril pasado, el senador Juez formalizó la denuncia penal por supuestas “dádivas” y pidió que se investigara si Mestre y sus funcionarios habían viajado –con todo pago– en un jet privado a Corrientes, para asistir a los festejos de ERSA.
Juez dijo que el allanamiento llegaba “53 días tarde”, tras lo cual añadió que, si ERSA les pagó el viaje y es “una empresa contratista del Estado municipal, esto se llama peculado, razón por la cual con ese dato, nomás, el fiscal tenía para pedir la declaración indagatoria de Mestre, de Cossar y de Ostanelli”.
Aunque con sede en Corrientes, ERSA opera corredores del sistema de transporte urbano en Córdoba y, a través de Logística Urbana Sociedad Anónima (LUSA), actúa en la recolección de residuos en la zona sur de la capital provincial.


Viernes, 13 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com