En el marco de la adhesión a la Campaña Nacional del Buen Trato a los Adultos Mayores, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante una serie de charlas en los colegios secundarios de Corrientes con el fin de sensibilizar sobre el tema a los jóvenes. En este sentido, el titular de dicha cartera, Federico Moulia, participó este jueves por la tarde en la Escuela de Comercio “General Manuel Belgrano” de esta Capital junto a la rectora del mismo, María Rosa Delfino, de la concientización y agradeció “por la participación y el compromiso a los estudiantes”.
Cabe recordar que el 12 de mayo dio inicio en la Provincia la Campaña del Buen Trato a las Personas de la Tercera Edad, a cargo del área de Adultos Mayores de la Dirección de Minoridad y Familia del Ministerio de Desarrollo Social. La charla inaugural se realizó en la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, posteriormente en el Colegio Nacional “General San Martín” el miércoles 28 de mayo, mientras que este miércoles 4 de junio tuvo lugar en el Colegio “Manuel Figuerero” y por último este jueves en la Escuela de Comercio “Manuel Belgrano”.
A modo de apertura de la charla, en el aula magna de la institución el ministro Federico Moulia agradeció “por la participación y el compromiso a los estudiantes” y consideró la alta concurrencia de los jóvenes a la capacitación como “muy importante y efectiva para el futuro”. Afirmó que “muchas veces escuchamos en algunos lugares que la juventud está perdida, pero esto demuestra que no es así”.
El funcionario comentó también que a través de estas charlas que se realizan en los colegios secundarios, se busca que los estudiantes sean multiplicadores del buen trato en sus hogares. Y aconsejó a los jóvenes que “no desaprovechen la oportunidad, porque a través de la capacitación se aprende a trabajar y establecer otro tipo de relación con las personas de la tercera edad”.
El equipo técnico encargado de llevar adelante la Campaña está integrado por la coordinadora del área de Adultos Mayores, Nelly Pintos, además de Vanesa Milleguir, Rosalía Bordón y Javier Centurión, todos profesionales y especialistas en la temática. Cabe destacar entre los conceptos de Pintos al iniciar la charla, que “el buen trato tiene que ver con los valores que cada uno aprende en su casa, los cuales se fortalecen en la institución y luego se lo pone en práctica en la sociedad”.
Denuncia por maltrato
Las charlas consisten en promover el buen trato y el respeto hacia los mayores, dando a conocer sus derechos. Se explica el procedimiento ante la existencia de abusos y maltratos hacia los abuelos, los cuales deben ser denunciados en caso de detectarse algún tipo de agresión, dirigiéndose a la oficina donde funciona esta área del Gobierno provincial, ubicada en Buenos Aires 1338 de la ciudad de Corrientes.
Por último, Moulia informó que el 13 de junio se estará cerrando la Campaña del Buen Trato a las Personas de la Tercera Edad en Corrientes, con una gran caminata que saldrá de Costanera y calle San Martín, finalizando en el anfiteatro José Hernández con una seria de actividades previstas para la jornada y en coincidencia con el Día Mundial de No Abuso y Maltrato al Adulto Mayor. Se espera la participación de clubes de abuelos de la Provincia, Centro de Jubilados, el Instituto de Previsión Social (IPS), entre otros, todo bajo la organización del Ministerio de Desarrollo Social.
Sábado, 7 de junio de 2014