Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Se fortalece la atención a la discapacidad en la Provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de junio de 2014

Las Juntas Evaluadoras funcionan para que personas con algún grado de discapacidad tengan mejor acceso a la salud y amplios beneficios. El Ministro Julián Dindart subrayó el trabajo que se lleva adelante desde el Departamento de Atención a la Discapacidad, indicando que se han emitido más de ocho mil Certificados Únicos de Discapacidad. Mañana la Junta Itinerante llegará a la localidad de Mburucuyá.



Este jueves el equipo de las Juntas Evaluadoras trabajará en la localidad de Mburucuyá. Se entregarán los Certificados Únicos de Discapacidad luego de las evaluaciones hechas en visitas anteriores, y además se llevarán elementos del Banco de Ayudas Técnicas. Posteriormente estarán en Bella Vista y luego en Esquina, de esta manera se recorre toda la provincia con la Junta Itinerante.

Las acciones del equipo del Departamento de Atención a la Discapacidad dependiente de la cartera sanitaria provincial, se extienden en toda la provincia. Se trabaja con las Juntas Evaluadoras, funcionando cinco en el interior, dos en Capital, y una itinerante, se articulan tareas con Municipios, ONG,s, Hospitales, Centros de Rehabilitación y Escuelas Especiales, y además funciona el Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas, a través del cual se entregan de forma gratuita elementos a quienes lo necesitan.

El Ministro de Salud Pública, Julián Dindart, subrayó el trabajo que se lleva adelante desde el área, destacando los avances en la Provincia. Indicó que Corrientes está entre las primeras provincias en captación de discapacidad y emisión de certificados, y que desde marzo del 2011 se han emitido más de ocho mil Certificados Únicos de Discapacidad.

Por su parte la directora del Departamento de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, explicó que “la documentación que se pide al momento de la evaluación responde a las exigencias del Servicio Nacional de Rehabilitación, organismo que nos capacita, audita y da el alta en el caso de las juntas evaluadoras”.

“El Departamento sigue avanzando, continúan nuestras visitas con la junta itinerante en el interior que son programadas, hemos estado en Mburucuyá haciendo evaluaciones y regresaremos mañana para la entrega de certificados, conforme a la articulación con el hospital y para entregar elementos del Banco de Ayudas Técnicas requeridos. Estamos también articulando con Bella Vista y luego estaremos en Esquina; tenemos un itinerario completo”, puntualizó.

Agregó que “tenemos dos juntas evaluadoras en Capital, que funcionan de lunes a viernes. Hay turnos programados para las personas de Capital y las que vienen del interior con documentación completa, no necesitan un turno previo, son evaluadas y ese mismo día llevan el certificado. Además tenemos nuestras juntas en Saladas, Mercedes, Goya, Monte Caseros y Santo Tomé”.

“Estamos trabajando también con la ONG Fotos del Alma, estamos adelantando tareas a fin de evaluar y emitir los certificados, porque nuestra junta itinerante cuenta con todo el equipamiento necesario provisto por el Ministerio de Salud Pública, y también estamos haciendo un relevamiento para poder llevar a ese lugar las ayudas técnicas necesarias”, finalizó Mirta Mendoza.

CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (C.U.D.)

Es un documento público, para obtenerlo se debe realizar un trámite voluntario que consta de una evaluación interdisciplinaria. En la cual, los profesionales determinarán de acuerdo a la documentación presentada por el interesado si se encuentra o no dentro de las normativas vigentes de certificación de discapacidad.

El CUD brinda la cobertura de las Leyes Nº 22.431 y Nº 24.901, las que instituyen un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad. Contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.

La persona interesada en tramitar un Certificado Único de Discapacidad, debe dirigirse, de acuerdo al domicilio que figura en su DNI, a la correspondiente Junta Evaluadora de Personas.

JUNTAS EVALUADORAS DE PERSONAS EN EL INTERIOR

Goya: Hospital Zonal “Dr. Camilo Muniagurria”. Av. T. Mazzanti 550 Tel. 03777-422283

Mercedes: Hospital “Las Mercedes”. Av. V. Virasoro s/n Tel. 03773-420031

Monte Caseros: Hospital “Samuel W. Robinson”. Mitre 657 Tel. 03775-422230

Saladas: Hospital “María Auxiliadora” J. R. Vidal s/n Tel. 03782-421082

Santo Tomé: Hospital San Juan Bautista P. Bertrán 451 Tel. 03756-420281

EN CAPITAL

-Oficinas del Departamento de Atención a la Discapacidad. Santa Fe 731. Tel. 0379-4475557. De lunes a viernes de 7 a 13 hs.


Jueves, 5 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com