Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA CRUZ
Instalan transformadores en área del paraje Isoquí
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de junio de 2014

Los generadores brindarán servicio eléctrico a más de una decena de familias asentadas a la vera del río Uruguay. Financiadas con fondos del FDR, las obras son parte de un proyecto de reestructuración del sistema energético en la localidad.


a Municipalidad de La Cruz y el Gobierno provincial instalaron transformadores en el paraje Isoquí, en la zona Agua Santa, mejorando la calidad de vida de más de una decena de familias asentadas a la vera del río Uruguay.
Los trabajos son los primeros de un proyecto mayor, tal como adelantó EL LIBERTADOR en febrero pasado, tras pautar la cancelación de una deuda por 28 mil pesos contraída por la Provincia.

OBRAS

Las obras fueron financiadas del Fondo de Desarrollo Rural (FDR), coordinado desde la Secretaría de Energía y creado en 2004 para dotar u optimizar el servicio eléctrico de las poblaciones rurales.
El viceintendente Luis Calomarde recorrió las obras y dialogó con gran parte de los vecinos beneficiados.
"Con este tipo de obras buscamos favorecer a los sectores más vulnerables y alejados del centro urbano", explicó.
Luego comentó que, mediante el FDR, se buscará llegar a la población de otros parajes con la reparación y/o construcción de caminos, la instalación de transformadores y una serie de operativos que benefician al sector con su aporte a través del pago de sus impuestos.
DECLARACIONES

"El trabajo articulado con el Gobierno provincial permite que los hechos se concreten y no queden en promesas.
A través de una agenda de trabajo de forma integral entre Municipio y Provincia, las soluciones", agregó.

REFORMA
INTEGRAL

En febrero pasado, el Vicejefe comunal adelantó en exclusiva que el Municipio acordó la cancelación de una deuda por 28 mil pesos en un plazo de seis meses, para poder acceder a nuevos créditos.
Corriendo el cuarto mes de pago, la gestión municipal planea una reestructuración del cableado y transformadores del pueblo y la zona rural, y la instalación de otra estación transformadora en el acceso.
"Sobra energía, pero falta la distribución interna en el pueblo", aseguró en aquella ocasión el intendente, Mateo Maydana.
Ante el panorama energético de los últimos meses, las obras asoman como más que necesarias.


Jueves, 5 de junio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com