Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Desarrollo infantil
Destacan la importancia nutricional del Plan Alimentario de Corrientes en niños
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de junio de 2014

Tras el resultado de la encuesta que evaluó el crecimiento de los niños correntinos con el otrogamiento de desayuno y merienda en las escuelas, funcionarios provinciales revalorizaron la política que se aplica desde el Estado.

El Gobierno provincial destacó ayer el Plan Alimentario del Estado correntino como uno de los más completos del país, luego de la presentación de los datos de la encuesta privada sobre la calidad nutricional y que evaluó el crecimiento de la talla de los niños en edad escolar.
El programa de alimentación se implementa en escuelas, comedores y centros de salud. La encuesta dada a conocer indica que en diez años, los niños correntinos mejoraron su talla y calidad nutricional. La presentación de la encuesta realizada el año pasado que evaluó al programa alimentario en las escuelas correntinas, se dio a conocer el lunes y contó con la presencia gobernador Ricardo Colombi, junto al Presidente del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil Esteban Carmuega y el representante de la empresa Teknofood.
"Son programas de alimentación complementarios que permiten mejorar la nutrición de los niños, y que son indispensables para su desarrollo", dijo el ministro de Salud, Julian Dindart.

La encuesta
La Universidad de la Cuenca del Plata y el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil de Buenos Aires (CESNI), realizaron durante el año pasado una encuesta antropométrica para evaluar la situación nutricional de los niños correntinos. Los resultados son contundentes y demuestran que, gracias a las intervenciones realizadas con el Programa de Desayunos y Meriendas, los chicos han crecido más sanos.
Esta investigación, tuvo por objeto evaluar a 2.312 niños de 1°, 3° y 5° grado, de 32 escuelas correntinas, tanto urbanas como rurales, que participan del Programa de Desayunos y Meriendas Escolares de la provincia. Durante 2 meses, más de 30 nutricionistas analizaron los indicadores antropométricos que permiten estimar prevalencia de sobrepeso, obesidad y retraso crónico de talla. Además, se analizó la adecuación a la ingesta recomendada de nutrientes y energía, los patrones de alimentación en la escuelas y en el hogar y la actividad física desarrollada en las instituciones, con el fin de evaluar el impacto del programa en los últimos diez años.
Los resultados de la encuesta demostraron el éxito de la intervención nutricional realizada en escolares. En el 2002, por ejemplo, el 17.5 % de los chicos egresaba con una talla menor al percentil 10 y hoy lo hacen con el 12.6%, que es prácticamente el valor estadístico esperado para una población normal. Es decir, que a lo largo de los 10 años que transcurrieron entre las dos evaluaciones, la prevalencia de desnutrición crónica disminuyó 5 puntos en la edad escolar. En lo que respecta a obesidad, la situación es inversa: actualmente los niños ingresan a primer grado más obesos pero salen de la escuela con menor exceso de peso. Es decir, que no se observa durante los años escolares el aumento de la prevalencia de obesidad que sí se ve en diferentes áreas del país. De ambos resultados, se desprende que en la escuela los niños correntinos tienen un crecimiento más saludable y esto obliga a intensificar las acciones preventivas antes del ingreso escolar. Y en este punto, es importante resaltar que en Corrientes, no hay incremento de obesidad en los años escolares. En relación a la ingesta de nutrientes, se observó una notable mejoría en el estado nutricional de los chicos que desayunan y meriendan en la escuela, bajo el Programa que provee alimentos fortificados y especialmente diseñados para esta etapa del ciclo vital.
El director del CESNI, Esteban Carmuega, aseguró que: "Es sabido que el desayuno regular contribuye a prevenir la obesidad infantil pero por sobre todas las cosas, promueve el consumo de leche que en este momento de la vida, es esencial para asegurar el crecimiento sano de los chicos".
El resultado de la encuesta, ratifica la decisión del Gobierno de dar continuidad al Programa de desayunos y meriendas que forma parte del Plan Alimentario Corrientes.


Miércoles, 4 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com