El número de fieles bautizados creció un 10,2% entre 2005 y 2010, hasta alcanzar el 17,5% de la población del planeta. La presencia en la región, en cambio, se ha estabilizado en el 49%, según las útimas estadísticas elaboradas por el Vaticano. De la última actualización de los datos del último Anuario Estadístico Eclesial publicado en el Vaticano, se desprende que creció la vitalidad de la Iglesia católica en África, se mantuvo en Asia y América, mientras que Europa ha subido levemente.
En el perçiodo estudiado por el anuario, 2005-2012, el número de católicos en Europa ha crecido sólo un 2%, aunque aún representa el 23,3 % del total mundial, mientras que la presencia de católicos en este continente se estabiliza en el 40 por ciento.
Mientras que en África se vive el mayor crecimiento, ya que los católicos han aumentado un 29% en este período y han llegado a los 199 millones. De esta manera han pasado a ser del 13,8% de toda la población católica en 2005 al 16,2% en 2012.
América sigue siendo el continente donde reside el mayor porcentaje de la población católica, aunque sin aumentos en los últimos años, pues en el período examinado se mantienen en el 49 por ciento.
En Asia siguen viviendo el 11% de los católicos del mundo, y en Oceanía, vive el 0,8%, sin que se hayan producido variaciones en este período.
Más obispos, sacerdotes y seminaristas
En lo que se refiere a la población eclesial, en el período 2005-2012, el número de los obispos en el mundo ha pasado de 4.841 en 2005 a los 5.133 de 2012, lo que supone un 6% más.
También creció el número de sacerdotes, tanto diocesanos como religiosos, que pasaron de los 406.411 en 2005 a los 414.313 en 2012, y el mayor aumento fue en África con un 24%, en América fue del 1,6%, mientras que en Europa se registró una bajada del 6 por ciento.
De estos, el 47,1% en 2012 estaba en Europa; el 30% en el continente americano; el 13,2, en Asia; el 8,7 en África y el 1,2, en Oceanía. Las religiosas en 2012 eran 702.529, lo que supone un 7,6% menos de monjas respecto a 2005.
El número de seminaristas ha aumentado del 4,9% al pasar de los 114.439 de 2005 a los 120.051 de 2012.
También en África se ha vivido un aumento del 17,6% de las vocaciones en este periodo, mientras que en Europa han bajado un 13,2% y en América descendió un 2,8 por ciento.
Miércoles, 28 de mayo de 2014