El director ejecutivo del Hospital Gediátrico “Juana Francisca Cabral”, doctor Germán Braillard Poccard, recomendó vacunarse contra la gripe. Señaló que ésta vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros ordenados por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
Explicó que a pesar de que recién empezaron los días mucho frio, “se está viendo una alta incidencia en enfermedades respiratorias como bronquitis, neumonías y sinusitis, que está afectando no sólo al adulto mayor sino también a la población en general”, señaló.
Resaltó que los cuidados a la población que asiste al hospital gediátrico no sólo comprende la vacunación antigripal, sino también la neumocóccica indicada para determinado grupo de pacientes. Recordó que si bien casi todas las obras sociales cubren el cien por ciento el costo de la misma, “nosotros también tenemos un stock para los casos de pacientes sin obra social”.
Desde el Departamento de Inmunizaciones de la Provincia destacaron la vacunación en adultos mayores que concurrieron a la plaza Vera masivamente a vacunarse contra la gripe. cabe aclarar que los mayores de 65 años pertenecen al grupo de riesgo y deben vacunarse con una sola dosis para estar prevenidos antes del invierno. Los abuelos concurren a la Plaza, a los operativos que se hicieron en los barrios y a los centros de salud, es el grupo que más tomo conciencia que debe estar inmunizado antes de que empiecen los días fríos.
DERIVACIONES Y REFORMAS
En cuanto a las derivaciones de toda la provincia dijo que hay un mecanismo que funciona muy bien, “el único problema que se suele presentar es cuando no tenemos camas disponibles, y por eso los profesionales antes de derivar tienen que consultar si existen camas disponibles para evitar inconvenientes”.
Señaló que el nosocomio tiene residentes médicos, en enfermería gediátrica y en kiniesología gediátrica. “Justamente ahora viene un periodo de renovación donde ingresan nuevos y se reciben los que estaban”.
Señaló como un servicio nuevo el de diagnóstico por imágenes, donde se renovó el equipo de radiología pasando a un equipo digital. “Tenemos un ecógrafo nuevo que nos permite hacer estudios mucho más sofisticado”.
Señaló como una innovación el servicio de evaluación connitiva donde se hacen controles a pacientes que estén iniciando una enencia de cualquier tipo, lo que permite ampliar los estudios y realizar tratamiento que impidan el avance de la enfermedad.
“Hemos ampliado la atención de los pacientes con diabetes ya que tenemos un médico diabetólogo que atiende todos los días a la tarde con la incorporación de dos nutricionistas que colaboran además de hacer el asesoramiento nutricional a los pacientes. Estos tres profesionales han organizado un taller de educación diabetológica que empieza el miércoles 7 de mayo y continúa los primeros miércoles de cada mes hasta noviembre en horario de 18 a 19 horas, dirigidos a los adultos mayores que estén interesados”, señaló.
En cuanto al mejoramiento edilicio comentó que “se hicieron mejoras en los baños de internación y hemos puesto a nuevos los consultorios externos. Ahora comenzamos a arreglar los techos y estamos por remozar todo el sistema eléctrico que haga falta para cumplir con los requisitos exigidos por el cuerpo de bomberos para evitar cortocircuitos”.
Finalmente señaló que el próximo paso en materia edilicia es renovar y ampliar el servicio de terapia intensiva aumentando en dos camas la capacidad.
Lunes, 26 de mayo de 2014