Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA ADELANTE EN LA URBANIZACIÓN
127 familias serán beneficiadas con la regularización de terrenos en el barrio Virgen de los Dolores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 23 de mayo de 2014

El Gobierno de la Provincia de Corrientes envió peritos para fijar el precio del primer terreno a expropiar en el barrio Virgen de los Dolores de la capital. Es un predio de más de 20 mil metros cuadrados. Unas 127 familias serán beneficiadas quienes viven en ellos hace más de 20 años. En la mañana del 22 de mayo del 2014 el subsecretario de Derechos Humanos, doctor Manuel Cuevas y el cuerpo pericial contable de la Provincia, recorrió la zona para fijar el monto que se abonará a los propietarios de las tierras.


Los dueños están notificados de la expropiación, y al concretarse, se procederá a la ur­banización de la zona y a la construcción de viviendas. “Es un proceso rápido; se define el monto, se paga, y al día siguiente ya se co­mienza la planificación de las obras en el lugar”, agre­gó Cuevas.

El inmueble, fue de­clarado de utilidad pública y sujeto a expropiación en 2013 y en el que se proyecta un plan de urbanización, previa erra­dicación de las actuales viviendas.

En el lugar se encuen­tran más de cien casas, la mayoría construida con chapas, maderas, troncos y nylon y habitada por gru­pos familiares de escasos recursos. Los pisos son de tierra o contra piso, y las viviendas no poseen luz eléctrica, agua potable ni servicios de cloacas.

Otros tres asentamien­tos ubicados en los barrios Bajo Galván, La Chola y Quilmes esperan la regu­larización, ya que la ley de expropiación de esos terre­nos ya fue aprobada y pro­mulgada por el Ejecutivo.

En total 1.140 Familias habitan en los asentamientos del Virgen de los Dolores, Galván, Quilmes, La Chola y El Cocal.

De esta forma el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos avanza y cumple con las necesidades de los pobladores de dichos terrenos, familias que habitan por mas de 20 años en los mismos, en la defensa de los derechos humanos a la vivienda digna en el proceso de regularización y urbanización de las propiedades que les corresponden.


Viernes, 23 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com