Con muy buena respuesta de los vecinos de Boquerón y de las zonas cercanas, el Gobierno Provincial desarrolló un operativo integral. El equipo de la cartera sanitaria realizó atenciones clínicas, vacunación, controles pediátricos, de Laboratorio, tareas de promoción de la salud y de prevención de enfermedades, entre otras actividades. Estas acciones se efectúan en forma permanente, a través de los operativos en Capital y en el interior de la Provincia. El Ministro Julián Dindart, destacó el trabajo llevado adelante por el equipo de salud, detallando que de esta forma se comienza a trabajar formalmente con la Dirección de Atención Primaria en la zona rural de Mercedes.
En el marco de las actividades que lleva adelante la cartera sanitaria provincial para el fortalecimiento de la atención primaria de la salud, se realizaron distintas tareas en la zona rural de Mercedes. En la sala refaccionada a nueva del paraje Boquerón, los profesionales efectuaron alrededor de 200 controles clínicos a adultos, más de 150 controles pediátricos, el servicio de odontología atendió a 250 personas, y se completaron más de 100 carnets de vacunación.
Además, el Programa Remediar más Redes empadronó a 200 personas, clasificando bajo programa a 100 pacientes con riesgo cardiovascular para su tratamiento y seguimiento. Se brindaron servicios de laboratorio, cardiología, ecografía para control de Hidatidosis, se realizaron controles de vectores, testeos de Chagas, control de canes con aplicación de vacunas antirrábicas. También participaron los programas de HIV y Tuberculosis, entre otros, con distintas actividades.
El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, recorrió los servicios dispuestos en el lugar, y realizó atenciones pediátricas. Asimismo destacó el trabajo llevado adelante por el equipo sanitario, detallando que de esta forma se comienza a trabajar formalmente con la Dirección de Atención Primaria, haciendo un diagnóstico de situación, y para organizar todo el esquema de atención en la zona rural.
“Lo importante es que tuvimos muy buena respuesta de la gente, así que muy contento con el impacto por ser la primera vez. Y vamos a seguir con los operativos de salud de la Dirección de Atención Primaria dependiente del Ministerio de Salud Pública, que va a encargarse de la zona rural y de la ciudad de Mercedes”, puntualizó.
Continuó detallando que la Dirección de Atención Primaria se está implementando en todas las localidades que tienen más de 30 mil habitantes; ya está en Goya estructurada y trabajando, en Mercedes ya se han hecho salidas a terreno, se está haciendo en Paso de los Libres y se va a implementar en Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Esquina, Santo Tomé, y otras localidades. Agregó que esta dirección se encarga de lo que es control de embarazadas, de hipertensos, de diabetes, vacunas y de todos los programas del primer nivel de atención”.
PROGRAMA PROVINCIAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Por decreto 1430/13 fue creado el Programa Provincial de Atención Primaria de la Salud. El mismo tiene como misión, actividades de prevención y promoción de la salud, el fortalecimiento de la atención primaria y una fuerte impronta en la capacitación en servicio de enfermeros, agentes sanitarios y administrativos.
Tiene como fin mejorar los indicadores de salud, optimizar la accesibilidad al sistema sanitario, nominalizar la población de las áreas programática de cada centro de salud, ampliar la cobertura y el seguimiento de las familias. Además de afianzar las actividades de prevención y promoción, acercando la salud y fortaleciendo la relación centro de atención primaria-personas.
Lunes, 19 de mayo de 2014