Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
INICIATIVA DE ANALIA BESTARD TOMA ESTADO PARLAMENTARIO
Diputada de Proyecto Corrientes propone sistematizar donación de sangre con un registro centralizado de datos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 17 de mayo de 2014

La diputada Analía Bestard (Proyecto Corrientes) presentó un proyecto de ley para crear en la Provincia de Corrientes un Registro de Donantes Voluntarios de Sangre por el cual se podrá “sistematizar las donaciones centralizando la información de las personas dispuestas a realizar este acto solidario de modo que su generosidad sea valorada y aprovechada a en toda su dimensión”.



Según lo expresa en la fundamentación, “la donación de sangre es un acto de disposición voluntaria y solidaria mediante el cual una persona acepta la extracción para fines exclusivamente médicos, no estando sujeta a remuneración o comercialización de ningún tipo”.

“Debemos considerar cuántas veces, en nuestro propio entorno familiar hemos pedido la colaboración altruista de personas para que realicen un acto de este tipo ante la necesidad de un familiar o amigo. Así también hay muchas personas que requieren transfusiones periódicas debido a las enfermedades que padecen, como aquellos con enfermedades oncohematológicas, los que se someten a cirugías, como así también en caso de accidentes, quemados, entre otros” expresó la Diputada.-

Instituir por ley el Registro de donantes de sangre en la Provincia de Corrientes, permitiría brindar la adecuada protección legal, sistematizar y coordinar el acto de donación de sangre, centralizando la información de los donantes voluntarios y potenciales, protegiendo sus datos personales, logrando de esta manera la utilización racional de la sangre, organizando la necesidad y demanda, ya que los inscriptos serán convocados en función de las necesidades de grupo sanguíneo, revalorizando de esta manera organizada, la actitud voluntaria del donante.-

En la actualidad las instituciones sanitarias llevan adelante la noble tarea de promover la donación de sangre, creando redes de posibles donantes en cada ciudad, administrando las mismas y direccionando a los donantes hacia el lugar donde existe la necesidad o la emergencia.

En la Provincia el registro de donantes funciona a través de los distintos bancos de sangre de la Provincia. En Capital tiene banco de sangre el Instituto de Cardiología de Corrientes y en el Hospital Juan Pablo II y en el interior en las localidades de Goya, Mercedes, Monte Caseros, Santo Tomé, Paso de los Libres, Esquina y Bella Vista.

Con este proyecto se pretende poner en valor la función del Registro de Donantes permitiendo por un lado la protección legal del registro y de los donantes y por otra parte una utilización racional, adecuada y regulada para que las personas inscriptas puedan ser convocadas en función de las necesidades del grupo sanguíneo y así evitar el descarte de la sangre, así como también alentar el compromiso ciudadano en referencia a este acto libre y voluntario.


Sábado, 17 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com