Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Conflicto con el sindicato de luz y fuerza
Colombi: “Hemos ofrecido $ 2.600 a los operarios de la DPEC y lo rechazaron”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 16 de mayo de 2014

El gobernador se refirió ayer a la situación en la Dirección de Energía por las medidas de fuerza que realizan los trabajadores e indicó que no se tolerará el patoterismo y mencionó que volverán al diálogo si levantan las medidas.




El gobernador de la provincia, Ricardo Colombi se refirió ayer a la situación del Sindicato de Luz y Fuerza por las medidas que están llevando a cabo los operarios de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), en el marco de varios reclamos, entre ellos, cuestiones salariales.
Colombi manifestó que la Provincia propuso, en una reunión mantenida el martes en la Casa de Gobierno, un monto de 2.600 pesos que fue rechazado por los sindicalistas y además mencionó que la propuesta del Gobierno también incluía la adquisición de equipamiento para los operarios, entre otras cuestiones.
La situación en las oficinas de la empresa correntina es complicada, ya que afecta al normal funcionamiento y no se atiende a los usuarios.
“El Gobierno hizo una propuesta de pasar a planta a gran parte de los 170 trabajadores contratados de la DPEC, en forma escalonada, empezando por 60 empleados”, dijo el mandatario.
En la cuestión de seguridad e higiene, Colombi aseguró que se está trabajando y se adquirió un lote de equipamiento para los trabajadores, que aún no ha sido entregado: “No es tan mala la situación”, agregó.
“Nosotros tenemos una masa salarial cercana a los 20 millones de pesos (para operarios de la DPEC) con tarifa a 2008, entonces no podemos hacer malabarismo y seguir endeudándonos, porque no tenemos los recursos”, explicó.
“No obstante eso, les hemos ofrecido una suma de 2.600 pesos, 2.000 que se venía pagando y 600 que se paga al resto de la administración, pero fue rechazada esta propuesta, que es lo que podíamos dar. Lo que no vamos a tolerar es el patoterismo, el apriete y la violencia”, manifestó.
“El que quiere trabajar que trabaje, el que quiera hacer paro que haga, pero que no complique a aquellos trabajadores que realmente tienen la camiseta.
Hasta que no levanten las medidas, no vamos a volver a hablar”, finalizó.
Por otra parte, la situación en las oficinas de atención de la DPEC ubicadas en la esquina de las calles Salta y San Martín, el panorama es igual al de los días anteriores; la atención al público es nula para cualquier tipo de trámites, en tanto que en la planta de la avenida Maipú, los trabajadores se encuentran en asamblea permanente por tiempo indefinido.

Reunión con el gobernador
Tras el encuentro con Colombi, el secretario general del sindicato, Ernesto Montiel, había revelado a la prensa que no consiguieron un acuerdo en los puntos que habían solicitado; “así que vamos a seguir con la misma metodología de protesta”.
Por otra parte, indicó que “con apoyo de la Federación vamos a evaluar cómo seguimos. No estamos de acuerdo con las medidas, pero si el gobernador nos obliga vamos a tener que ajustar las medidas”.


Viernes, 16 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com