Las organizaciones y agrupaciones que conforman la Mesa Sindical de Corrientes rubricarán el próximo lunes el Pacto Correntino para el Desarrollo Económico y Social y de esta manera se sumarán al Consejo Provincial homónimo presidido por el vicegobernador Gustavo Canteros.
“Tenemos el objetivo común de debatir, acordar y proponer políticas de estado para el crecimiento de la provincia haciendo hincapié en cuestiones y derechos laborales”, afirmaron.
Convocados por el Vicegobernador de la Provincia para el lunes por la tarde, representantes de distintos sectores del movimiento obrero sellarán su inclusión al Consejo Para el Desarrollo Económico y Social. Con esto adherirán al propósito del documento que es: impulsar, orientar y colaborar en los procesos de la planificación provincial para que Corrientes sea una “una provincia integrada y solidaria, con equilibrio territorial, calidad social y desarrollo económico sustentado en la articulación entre el Estado en todos sus niveles (nacional, provincial y municipal), la sociedad civil y el mercado”.
“Este compromiso marca un hito histórico en la lucha de los intereses colectivos de los trabajadores. En el Consejo estaban representados todos los sectores, menos el de los obreros, a partir de ahora formaremos parte y los dirigentes dejaremos de lado cuestiones partidarias para trabajar por el bien común de nuestra sociedad”, comentó el referente de la Mesa Sindical, Rodolfo “Tito” Cerdán, y aseguró que trabajarán por “poner en el tapete tres ejes fundamentales: implementación de la comisión paritaria para los estatales, jerarquización de la autoridad de aplicación laboral (Subsecretaría de Trabajo) y plantear la necesidad de reforma del Código Procesal Laboral”.
El dirigente afirmó además que pretenden “instalar la necesidad de generar fuentes de trabajo genuino para el desarrollo de la provincia como política pública de Estado”. “Debemos trabajar en reafirmar los derechos de los ciudadanos como la educación, la salud, la cultura, vivienda digna y el trabajo. Aportaremos todos nuestros conocimientos y la predisposición de seguir trabajando por el crecimiento de la provincia”, ratificó Cerdán.
Cabe destacar que, de acuerdo a lo establecido en el documento para el Desarrollo, “mediante el Pacto, las partes firmantes impulsarán las reformas administrativas y legislativas, así como las acciones políticas que amplíen el ejercicio de la libertad y de los derechos para todos los correntinos”.
Viernes, 16 de mayo de 2014