Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE CONCRETÓ LA PRIMERA REUNIÓN
Fuerte apuesta del Gobierno Provincial para desarrollar Programa de Turismo Social
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de mayo de 2014

Tal como se había anticipado, se desarrolló esta mañana la primera reunión organizativa del “Programa Integral de Turismo Social”. La misma tuvo lugar en la “Casa del Iberá”, sede de la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia.








Encabezó la reunión la Ministro de Turismo de la Provincia, Inés Presman; acompañada del Ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá; El Subsecretario de Turismo, José Cheme; el Director de Recursos Naturales, Santiago Faisal; el Director de Parques y Reservas, Vicente Fraga; la interventora del Instituto de Previsión Social, Estela Regidor y la responsable del área social del IPS, Laura Fernández; en representación del Centro de Jubilados de Corrientes asistió Graciela Zacarías; la presidente de la Asociación Correntina de Agentes de Viajes y Turismo, María del Carmen Chicco; el titular de la Cámara de Turismo de Corrientes, Luís Escobar y en representación de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Corrientes (Aehga), José De Vechi.

En tanto que también participaron los referentes técnicos de las distintas áreas del Ministerio de Turismo: Desarrollo de la Oferta (Mercedes Alegre-Roberto Bezos-Silvina Ferrari), Promoción y Marketing (Saúl Palacios), Secretaría Privada (Dra. Noelia Russo), Fiscalización (Dra. Rosa Rossi) y Prensa y Difusión (Omar Benítez).

En primer lugar, la arquitecta Presman sostuvo que se trata de una primera reunión informativa, y que habrá otras donde el objetivo es dar a conocer este programa para que toda aquella empresa y entidad que se sienta involucrada pueda participar. Esta convocatoria queda abierta a otros organismos y entidades que a futuro se incorporen. Mientras que explicó acerca de la posibilidad de trabajar en el diseño de circuitos turísticos para turismo receptivo.

A su turno, el Ministro Mouliá celebró este encuentro fundamentalmente para que los adultos mayores tengan la posibilidad de viajar y hacer actividades de esparcimientos que mejoren la calidad de vida de este segmento. Este organismo tenía gran expectativa y requerimientos varios, acerca de esta alternativa planteada.

Estela Regidor en tanto, dijo que la provincia cuenta con un total de 25 mil beneficiarios, que a su vez el IPS trabaja con asociaciones y centro de jubilados de la provincia y dentro de sus necesidades, de dar respuestas estaba esta posibilidad, para lo cual oportunamente se habían reunido con la Ministro de Turismo. La titular del IPS señaló que pondrá a disposición las herramientas para que se pueda implementar y que los jubilados accedan.

Ahora resta que las asociaciones y cámaras realicen las invitaciones correspondientes al sector empresario. Mientras que los organismos e instituciones en general se encargarán de definir cuáles son los segmentos de la demanda y las características, para que en una próxima reunión ya se defina claramente cuáles serán las empresas que intervendrán y cuáles las ofertas a trabajar.

Objetivo

El objeto es el de impulsar y desarrollar un Programa Integral de Turismo Social a fin de desarrollar actividades turísticas y recreativas en nuestro territorio, permitiendo a correntinos de diferentes edades conocer la provincia.

Asimismo, fortalecer el turismo receptivo, invitando a agencias de viajes de Corrientes a generar paquetes turísticos que ofrezcan alternativas de disfrute, con diferentes circuitos y actividades integradoras y de inclusión social. Además, movilizar la economía provincial generada por el sector turístico, durante los 365 días del año, a fin de romper la estacionalidad, para los alojamientos turísticos hoteleros y extra hoteleros, para sectores gastronómicos y de artesanías – productos regionales, defender el empleo formal y la responsabilidad social empresaria, y generar actividades integradas entre las diferentes áreas del Gobierno Provincial y entidades intermedias y asociaciones, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los correntinos.

Es importante mencionar que este tipo de acciones para fortalecer el turismo receptivo y el turismo social en la Provincia de Corrientes, se desarrolla conforme a los lineamientos de la nueva Ley Provincial de Turismo, la que ya cuenta con media sanción.

En la oportunidad, todos los participantes se llevaron una carpeta conteniendo detalles de los objetivos del programa también de los posibles paquetes turísticos a desarrollar: Conociendo el Alto Paraná, el Gran Corrientes, el Paraná Sur, el Solar de las Huellas, el Iberá, las Fronteras Internacionales, las Misiones Jesuítico Guaraníes y la Ruta de la Yerba Mate.


Jueves, 15 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com