Dos cooperativas locales mostraron su producción al embajador de Kuwait en la Argentina, Salah Mubarak Almutairi, quien estuvo el viernes en esta ciudad del Sur provincial y fue recibido por dirigentes de ambas entidades junto a una comitiva que llegó acompañada del ministro provincial de Producción, Jorge Vara, visita que no se había anunciado en el programa oficial que se dio a conocer.
Fue un contacto que permitió vislumbrar nuevas perspectivas de relaciones comerciales con estas empresas del sector solidario de la economía, modelos de crecimiento progresivo, trabajo mancomunado e integración.
El diplomático recorrió el empaque de frutas, plantaciones e instalaciones apícolas de las cooperativas de Transformación y Comercialización Agropecuaria Colonia San Francisco y Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros (Caemc), a quien acompañaron el ministro Vara, y fue recibido por Miguel Rosbaco y Nicolás Carlino, presidente y secretario, respectivamente, de la Cooperativa San Francisco, y además presidente y prosecretario de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop).
La visita instaló esas nuevas perspectivas en el camino que están recorriendo ambas empresas montecasereñas en materia de intercambios comerciales en el mercado internacional y, especialmente, en territorio del Oriente Medio. La cooperativa San Francisco, dueña de un empaque de frutas y próxima a inaugurar su planta de industrialización de jugos concentrados y esencias, viene exportando su producción primaria a mercados de esa región del planeta y este año por segunda vez, ya que el año anterior fue la primera, exporta el citrus de la zona con destino a Kuwait.
Después de la recorrida por el área de cultivos y la planta de la San Francisco, se trasladaron a la Caemc. Con Nicolás Carlino oficiando de traductor y anfitrión, como consejero de esta cooperativa, mostraron al Embajador kuwaití y su comitiva las instalaciones de la División Apícola, sede del acopio de la miel producida por varias cooperativas de la provincia protagonistas del Proyecto de Comercialización Conjunta que ya exportó a territorio europeo. Fue el puntapié inicial de próximas conversaciones, toda vez que el país asiático exhibe un consumo importante de miel, incluso argentina, que bien podría ser satisfecho con producción correntina.
Su presencia permitió al diplomático conocer aquí el potencial productivo para satisfacer la demanda internacional de productos cítricos y apícolas, con la continuidad y fluidez requerida por los mercados.
Miércoles, 14 de mayo de 2014