Una catarata de acciones legales contra la Municipalidad de Corrientes vaticinó el concejal opositor Gabriel Romero (Libres del Sur-ECO) por el cobro de obras de utilidad pública, de acuerdo con la ordenanza sancionada por el Concejo la semana pasada, que prevé cargar a los vecinos los costos de infraestructura aún no finalizada.
El concejal opositor Gabriel Romero dijo que “los que se den cuenta” de que deben pagar una deuda que no contrajeron irán a la Justicia. Y otros más pedirán una condonación por incapacidad contributiva.
Una catarata de acciones legales contra la Municipalidad de Corrientes vaticinó el concejal opositor Gabriel Romero (Libres del Sur-ECO) por el cobro de obras de utilidad pública, de acuerdo con la ordenanza sancionada por el Concejo la semana pasada, que prevé cargar a los vecinos los costos de infraestructura aún no finalizada.
“Seguramente, habrá ciudadanos que se darán cuenta de que el Municipio pasa a cobrar por una deuda que no contrajo y que, sin avisar, resultó ser un convidado de piedra a la hora de decidir las obras, por lo tanto acudirán a la Justicia”, anticipó Romero y agregó que habrá gente que, “al no tener capacidad contributiva, hará llover pedidos de condonación de deudas”.
“La semana pasada ingresó un paquete de obras. Un 90 por ciento de ese paquete es de la gestión anterior [la de Camau Espínola], de trabajos ya concluidos”, comentó y aclaró que “si bien desde el oficialismo dirán que no están finalizadas, solo necesitan el simple acto administrativo” para cobrarlas. “Los vecinos ya utilizan esas obras, que ya están materialmente concluidas”, señaló el concejal en declaraciones en Primera Mañana, por Telesat.
Para Romero, el cobro de impuestos por las obras finalizadas en la gestión anterior tiene como único fin recuperar el dinero invertido, ante un nuevo panorama de crisis económica, y expresó que la iniciativa no tuvo en cuenta la capacidad contributiva de un amplio sector de la ciudadanía.
“Cuando el exintendente Camau Espínola buscaba esos auxilios financieros en el orden nacional, jamás pensó que iba a pasar a cobrarles a los vecinos ninguna clases de impuestos, pero luego ya durante la gestión de Fabián Ríos, se decidió cobrar el paquete de obras. No importa lo que se dijo antes, ahora lo importante es recuperar todo el dinero que se pueda”, remarcó.
“En la órbita de Planeamiento [de la Municipalidad] hay funcionarios con carreras impecables, que podrían ilustrarnos sobres las bondades de las obras, que en principio uno no podría discutir que son de utilidad pública. Pero el oficialismo, tal como ocurre a nivel nacional, quiere legislar de forma exprrés y llevar a todo el mundo a los sopapos”, manifestó. > L. R. > corrientesya.info.
> Foto: Obra de pavimentación en una calle de Corrientes. Municipalidad de la Ciudad.
Miércoles, 14 de mayo de 2014