El Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes se encuentra trabajando para lo que será la primera reunión organizativa del “Programa Integral de Turismo Social”.
Se llevará a cabo mañana miércoles 14 de mayo a las 11:00 horas en la “Casa del Iberá”, sede de la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia -La Rioja 454. En la oportunidad, se avanzará en el diseño de circuitos turísticos para turismo receptivo.
Convocados por el Ministerio de Turismo de Corrientes, participarán de la misma, el Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes, el Instituto de Previsión Social, la Asociación Correntina de Agentes de Viajes y Turismo, Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Corrientes (Aehga), la Cámara Provincial de Turismo, el Instituto de Obra Social de la Provincia (IosCor) y los Ministerios de Desarrollo Social y de Hacienda y Finanzas de la Provincia. Además de otros organismos y entidades que a futuro se incorporen.
El objeto es el de impulsar y desarrollar un Programa Integral de Turismo Social con el fin de desarrollar actividades turísticas y recreativas en nuestro territorio, permitiendo a correntinos de diferentes edades conocer la provincia. Asimismo, fortalecer el turismo receptivo, invitando a agencias de viajes de Corrientes a generar paquetes turísticos que ofrezcan alternativas de disfrute, con diferentes circuitos y actividades integradoras y de inclusión social. Además, movilizar la economía provincial generada por el sector turístico, durante los 365 días del año, a fin de romper la estacionalidad, para los alojamientos turísticos hoteleros y extra hoteleros, para sectores gastronómicos y de artesanías – productos regionales, defender el empleo formal y la responsabilidad social empresaria, y generar actividades integradas entre las diferentes áreas del Gobierno Provincial y entidades intermedias y asociaciones, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los correntinos.
Es importante mencionar que este tipo de acciones para fortalecer el turismo receptivo y el turismo social en la Provincia de Corrientes, se desarrolla conforme a los lineamientos de la nueva Ley Provincial de Turismo, la que ya cuenta con media sanción. Por lo tanto, se propondrá firmar un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre todos los organismos participantes.
Condiciones y Modalidad de Pagos
Todos los prestadores deberán estar inscriptos en el Registro Único de Prestadores de Servicios Turísticos de la Provincia de Corrientes, en el Departamento Fiscalización a cargo de la Dra. Rosa Rossi del Ministerio de Turismo (25 de Mayo 1.330. Tel: 0379 – 4427200 – interno 109).
Se formalizarán contratos entre los organismos involucrados y las agencias de viajes / alojamientos turísticos/ sectores gastronómicos, a través de una tarifa única a abonar por debito automático y/o en cuotas deducida de los haberes de empleados públicos, jubilados provinciales y nacionales.
Los posibles paquetes turísticos a desarrollar son: Conociendo el Alto Paraná, el Gran Corrientes, el Paraná Sur, el Solar de las Huellas, el Iberá, las Fronteras Internacionales, las Misiones Jesuítico Guaraníes y la Ruta de la Yerba Mate.
Miércoles, 14 de mayo de 2014