El funcionario de la organización y la Liga Arabe para Siria, Lakhdar Brahimi, hizo pública esta declaración debido a la falta de progresos en las negociaciones para poner fin al conflicto que golpea al país árabe desde 2011.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que aceptó su dimisión y que se hará efectiva a partir del 31 de mayo, según explicó en rueda de prensa junto a Brahimi, quien dijo estar "triste por dejar Siria en una situación tan mala", aunque se mostró convencido de que "la crisis terminará".
"La cuestión es con cuántos muertos más", señaló el diplomático argelino que fue nombrado mediador internacional para el país árabe en agosto de 2012, tras la renuncia del ex secretario general de la ONU Kofi Annan.
Las versiones sobre una inminente dimisión de Brahimi circulaban desde hace varios meses y se habían intensificado el último tiempo, en medio de la falta de avances en las negociaciones entre Damasco y la oposición en Ginebra y, especialmente, después de que el gobierno convocó a elecciones presidenciales el 3 de junio.
Brahimi había advertido repetidamente que estos comicios supondrían el fin del incipiente proceso de diálogo entre las dos partes en conflicto Brahimi había advertido repetidamente que estos comicios supondrían el fin del incipiente proceso de diálogo entre las dos partes en conflicto.
Ban agradeció hoy la labor del enviado especial y destacó su "paciencia y preparación" a la hora de perseverar durante casi dos años en sus intentos para lograr poner fin a la guerra.
En el plano militar, el prolongado conflicto, que ya causó más de 150.000 muertos, produjo hoy un nuevo cortocircuito diplomático con la vecina Turquía, que bombardeó posiciones sirias luego que cayera un proyectil en territorio turco.
Una nota del Estado Mayor turco publicado en su página web, señaló que un proyectil sirio impactó un edificio vacío cerca del puesto fronterizo de Yayladag, en la provincia de Hatay, a unos 70 metros de la frontera, sin causar víctimas.
Las unidades militares turcas determinaron mediante radar la posición desde la que había sido disparado el proyectil y respondieron con fuego de obús.
El comunicado militar no detalló a quién pertenece la posición bombardeada, si a los rebeldes sirios, al Ejército regular o al grupo yihadista Estado Islámico de Irak y Levante, enfrentado con ambos.
Martes, 13 de mayo de 2014