Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL MES DE LA LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES
Miroli y funcionarios de Salud Mental en contacto con la prensa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 13 de mayo de 2014

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se concretó esta tarde la conferencia de prensa del doctor Alfredo Miroli invitado especialmente por el gobierno provincial en el Mes de la Prevención de las Adicciones” con el objetivo de provocar un impacto preventivo en la comunidad y concientizar acerca de la problemática de la drogadicción.







Lo acompañaron el Director de Gestión Hospitalaria de la cartera de salud, Eduardo Pujol y el Director del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, Carlos Rodríguez.



Miroli resaltó que el trabajo se debe realizar los 365 días del año y que en Corrientes se trabaja con un equipo de excelencia agradeciendo la distinción para estar en la provincia apoyando y colaborando con charlas a alumnos y un contacto con la prensa para provocar un sacudón e instalar un proceso educativo y el esfuerzo cotidiano. Asimismo, dejó en claro que se debe poner énfasis en el polo de la demanda, paciente y familia y comunidad y no sobre el polo de la oferta de quienes deben ocuparse la justicia, las fuerzas de seguridad y los políticos.



Eduardo Pujol, en representación del Ministerio de Salud Pública, al tomar la palabra dijo que “venimos trabajando fuerte en esta problemática y lo vamos a seguir haciendo durante todo el año”.

Dejó en claro que esta campaña es “en favor de la vida” y acotó que junto al Dr. Miroli “estamos en esta verdadera cruzada por una juventud más sana, alejada de los vicios”.



Por su parte el director del Hospital de Salud Mental de la provincia, doctor Carlos Rodriguez definió a los adictos como esclavos que no tienen libertad de tomar decisiones y que se trabaja para que la sociedad y el individuo tenga buenas razones para vivir sin droga.



El centro de salud a su cargo, creado en 2.012 ofrece 77 lugares para internación completa de 30 a 60 días; el cupo de camas es del 60% para niños y adolescentes y el 40% destinado a Centro de Día (hospital de día) que tiene según indicó poca concurrencia pues deben concurrir acompañados de sus padres. Se cuenta con equipos interdisciplinarios de mas de 50 profesionales.



“ Corrientes es la provincia que más centros de salud mental ofrece en el NEA ya que en todos los hospitales regionales se cuenta con servicios de salud mental. En los Caps de la capital existen equipos interdisciplinarios que abordan la salud mental como así también en el Hospital Pediátrico con profesionales altamentente especializados para la atención de casos referidos a la salud mental” afirmó el doctor Pujol.



Cabe mencionar que Miroli viene realizando una serie de charlas con gran éxito a fin concientizar a jóvenes y padres sobre el uso de las drogas.



Las mismas se caracterizan por su lenguaje claro, cercano a la juventud y sin terminologías específicas de la medicina. Además, incluyen ejemplos e historias de la vida cotidiana.



Las actividades del Dr. Miroli proseguirán de acuerdo a la siguiente agenda:

JUEVES 15:

9 hs. Charla de Prevención en Adicciones en el Bº Molina Punta (Profesionales, Policía, Docentes)

17 hs. Charla de Prevención en Adicciones en el Bº San Benito (Profesionales, Policía, Docentes)



Martes, 13 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com