Desde el centro de jubilados plantearon la necesidad de una ley igualitaria para todos los pasivos. El régimen de policías, un problema.
Desde el Centro de Jubilados y Pensionados de Corrientes plantearon al coordinador del Gabinete provincial, Eduardo Vischi, un viejo problema, sin solución, el de los policías retirados. Para ellos rige una ley especial ya que cumpliendo los años de servicio se puede retirar.
“Obtuvieron un fallo que declara la inconstitucionalidad de un artículo de la ley especial de retiro que obliga al Instituto a pagar el ciento por ciento, en contra del 82% que se les paga a los que se les exige los 30 años de servicio. Hay una colisión de intereses bastante seria”, explicó la titular María de las Mercedes Solís de Zambrano.
En este sentido, hizo hincapié: “Tengo entendido que hay una deuda importante que el Instituto deberá pagar. Yo he sugerido modestamente una forma de afrontar esa acreencia. Se trata de sumas muy importantes que van a generar un gran déficit en nuestra caja, la de los jubilados provinciales”.
Zambrano, que se entrevistó con el ministro coordinador Eduardo Vischi, planteó la necesidad de “terminar con la judicialización de las distintas causas contra el IPS, mediante la conciliación. “Para eso necesitamos algunas modificaciones a la ley, de modo tal que si esto prospera caerán todos los juicios. Para eso hay que terminar con la ‘Ley Mestre’, con la que tenemos jubilados de primera y de segunda categoría en toda la provincia. Necesitamos una ley que sea igualitaria para todos los jubilados, con un haber mínimo previsional garantizado para todos y con el pago del 82% móvil, para que a los adultos mayores también alcancen los aumentos otorgados a los activos”.
Hay que destacar que los empleados activos son aportantes al sistema previsional provincial, así como los jubilados, retirados y pensionados de la administración pública, policías, judiciales, entre otros.
El problema de vieja data que surge aquí es que la Provincia debería cubrir ese déficit que padece el IPS por este problema que le genera el régimen especial que tiene la fuerza provincial.
En este sentido, Zambrano puso en alerta a las autoridades de la Provincia de lo que pudiera ocurrir si no se busca un equilibrio en este sentido.
El tema siempre sobresale cuando el Gobierno provincial otorga un aumento al sector pasivo, al IPS le resulta complicado absorber el aumento para ese sector.
“Lo que pedí ahora es que se organicen algunos procedimientos ante el Instituto de modo que el jubilado no tenga ningún problema para cobrar sus haberes. No estamos diciendo que pueda ocurrir ya, sino que sólo estamos exponiendo un problema que cada vez se hace más grande”, explicó.
Por último, la doctora Zambrano dijo que “se están construyendo nuevos edificios de Centros de Jubilados en distintas localidades del interior provincial, obras que son posibles mediante el aporte de fondos de Lotería Correntina. Pero lo más novedoso es que está proyectada para el predio del Perichón, la construcción de un gran Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad”, afirmó.s
Lunes, 12 de mayo de 2014