Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Declaraciones del gobernador
“Las deudas hay que pagarlas, y listo”, dijo Colombi
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 9 de mayo de 2014

Fue un claro mensaje al intendente Ríos sobre el reclamo de la Capital. Negó que aspire a una rerreelección: Todos tenemos un ciclo. Hay que respetar la Constitución”, afirmó. Acusaciones por el conflicto en la DPEC.




“Las deudas hay que pagarlas, y listo”. Así el gobernador Ricardo Colombi envió un mensaje al intendente de la Capital. “Que se haga cargo, que deje de llorar”, dijo el mandatario provincial, sin nombrar a nadie, pero en clara alusión a Fabián Ríos.

Colombi insistió en que los “cuestiones de Corrientes las resolvemos acá. Por más pedidos que haya, eso se resuelve acá”, dijo en relación al reclamo de la Capital por la refinanciación de la deuda municipal, un tema que fue abordado con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su visita a Corrientes la semana pasada.

“Elípticamente me planteó algo de eso, y le dije que se nos pague lo que nos deben, y después que se transfiera esto” a la Capital. “Me dijo que se va a ver, pero todo quedó en nada”, sostuvo el gobernador, en diálogo con Radio Dos.

Respecto de una reunión entre él y el intendente Ríos, señaló: “Siempre es posible, pero en estas condiciones es bastante difícil”. “No es un problema nuestro. Es un problema de personas que se quejan de todo, que tienen un problema psicológico de quejarse por todo”, consideró.

Colombi descartó tener aspiraciones para un tercer mandato consecutivo. “Todos tenemos un ciclo. Hay que respetar las normas constitucionales y con esto se regula la calidad institucional. Además hay que formar nuevas generaciones políticas”, dijo.

“En este tema está claro que no hay necesidad de reformar la Constitución. Sí hay otras cuestiones, pero de este tema, no”, afirmó sobre una rerreelección, una posibilidad que se puso sobre el tapete hace unos meses.

Consideró que la ausencia del PJ en el Consejo de Políticas Públicas responde a “una actitud sectaria, reaccionaria, donde se confunden funciones, como el de presidente del PJ y a la vez intendente”. “Que se sigan quejando, que no participen. Nosotros vamos a seguir avanzando”, subrayó.

“Estas actitudes resentidas ya fueron castigadas por la sociedad, que las seguirá castigando electoralmente. La convocatoria está. El que quiere ir que vaya, y si no quieren, que no vayan”, insistió el gobernador.

Sobre las elecciones de 2015, Colombi dejó en claro que la UCR integra el frente UNEN y dijo que en las primarias “se verá como se resuelve la fórmula” presidencial del Frente Amplio-UNEN, que reúne al socialismo, el radicalismo, el partido de Pino Solanas, el GEN y Libres del Sur.

Fuera del ámbito político-partidario, el gobernador opinó que el conflicto con los trabajadores de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) “se genera por cuestiones internas” y, sobre la retención de servicios, les advirtió que “no van a ganar nada tomando estas medidas con las que se toma de rehén a la ciudadanía y a los que quieren trabajar”.

En la DPEC, los empleados volvieron hoy a las asambleas luego de haberse postergado la reunión que iba a mantener ayer el sindicato con el gobernador. “Por el hecho de suspender una reunión no pueden llegar a eso. Eso marca un grado de intolerancia absoluta, y que perdieron el control de bases”, analizó Colombi.

“La politización del tema toma peso acá en la capital. En el interior no hay incidencia. Acá, 5 o 6 dirigentes han socavado las bases y están en un conflicto permanente”, analizó y advirtió que el sindicato “no va a manejar la DPEC”.

Del mismo modo, Colombi apuntó a la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco), a la que pidió que “tenga la misma actitud” que a nivel nacional. “Ahí no hacen paro y acá, cuando se cumplen las medidas, hacen paro. Es algo imposible de entender también”, reflexionó. “Las puertas están abiertas para que se sumen al diálogo, pero con esta medidas para qué. No vamos a gastar pólvora en chimangos”, graficó, en referencia al paro docente anunciado por el Suteco para el 16.


Viernes, 9 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com