El Ministerio de Turismo capacitó a los recursos humanos para la atención al público en las zonas protegidas, por iniciativa del Isfd.
El sector turístico de Corrientes cuenta con 32 nuevos Guías de Sitio, quienes recibieron sus credenciales habilitantes en una ceremonia en la ciudad de Ituzaingó organizada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo, la Dirección de Parques y Reservas, el Instituto Superior de Formación Docente (Isfd) y la Secretaría de Turismo de Ituzaingó.
El acto fue encabezado por la ministra de Turismo de la Provincia, Inés Presman, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Turismo, José Cheme; el director de Parques y Reservas, Vicente Fraga junto a su equipo técnico integrado por Fernando Laprovitta; el delegado provincial de Turismo, Elías Emanuel Acosta, y el secretario municipal de Turismo, Marcos Pinto.
Desde las distintas áreas afines a la actividad turística celebraron el hecho de contar con más profesionales que brinden servicios de calidad a los turistas y agradecieron a las autoridades de la provincia y del municipio ituzaingueño que lo hicieron posible.
Quienes egresaron como guías de sitio cumplieron con los objetivos del programa intensivo de capacitación a instancias del Instituto Superior de Formación Docente. La práctica fue un aspecto fundamental del cursado, teniendo en cuenta el trato a la hora de atender a los visitantes. El programa en su mayor parte se desarrolló en la Unidad de Conservación Cambyretá, en manos privadas, situada en el acceso Norte de los esteros del Iberá, y en la reserva Santa María, destacándose la labor y el aporte de los guardaparques provinciales Marcelo Blanco y Néstor Fariña respectivamente.
La especialización que permitió formar nuevos Guías Turísticos de Sitio fue declarada de Interés por parte de la cartera de Turismo.
En los considerandos, la Resolución Nº230/14 señala que el Guía de Sitio es aquel que se desempeña, sin salir de los límites de un lugar determinado, para lo que adquirió conocimientos técnicos y prácticos específicos del lugar, un ambiente, una cultura, una actividad, por ser oriundo de un lugar determinado, o bien por poseer una especialización acotada a un reducido espacio geográfico que le permite orientar a personas o grupos.
Expone que es una obligación del guía de turismo la exhibición de la credencial habilitante para realizar sus servicios profesionales, entre otras consideraciones.
Jueves, 8 de mayo de 2014