
Al Concejo Deliberante de la Capital ingresará hoy un proyecto a través del cual se pide que el Ejecutivo municipal informe pormenorizadamente sobre el servicio de recolección de residuos.
La iniciativa que parte del interbloque opositor promete ser muy debatida y maque diferencias importantes entre los ediles. A través de este proyecto se apunta a conocer si existen barrios o zonas de la ciudad que no reciben el servicio formal de la recolección, el precio mensual de los alquileres del predio de Sadoyeav Venturino donde se realiza la deposición final y de los camiones y equipos de la empresa Logística Urbana SA (Lusa).
Se busca además poner en debate la prestación del servicio y analizar alternativas que colaboren a mejorarlo, una de ellas es la municipalización.
“El alquiler de los camiones resulta muy oneroso, por lo que el Municipio podría mejorar su patrimonio comprando su propia maquinaria a través de créditos. Con respecto al predio de disposición final debería intervenir el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) para analizar el lugar más adecuado”, dijo a NORTE de Corrientes el concejal Gabriel Romero, impulsor de la iniciativa.
En el proyecto, además se solicita información sobre la cantidad de trabajadores municipales destinados al servicio (personal jerárquico, jefes de turno, supervisores, capataces, obreros y choferes) y el monto que se abona a Lusa por el servicio de vaciado, limpieza y desinfección de los contenedores de la vía pública.
Se pide también una evaluación del predio de disposición final de residuos actual en cuanto a la perspectiva de futuro. Si es posible continuar y por cuánto tiempo alojando residuos en dicho lugar.s
Se solicita también una evaluación del predio de disposición final de residuos actual en cuanto a la perspectiva de futuro.
LOS CAMIONES COMPACTADORES DE LA EMPRESA LUSA RECOGEN LA BASURA.
Jueves, 8 de mayo de 2014