Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL SALÓN BLANCO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN
Corrientes en Seminario internacional “La evaluación en las políticas de inclusión digital en el ámbito educativo: los casos de modelo 1 a 1”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 7 de mayo de 2014

Recientemente se realizó el Seminario internacional “La evaluación en las políticas de inclusión digital en el ámbito educativo: los casos de modelo 1 a 1”. La actividad fue organizada en conjunto por el Ministerio de Educación de la Nación, Conectar Igualdad y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).


El Ministerio de Educación de Corrientes estuvo presente a través del Área de Tecnología Educativa, el Equipo Jurisdiccional del Programa y el coordinador del PCI Carlos Encina, quienes presentaron el trabajo que la provincia se encuentra desarrollando en relación al área de seguimiento y evaluación sobre inclusión de tecnologías en las instituciones educativas.
En el panel, se dio cuenta del trabajo desarrollado por el Equipo Jurisdiccional y Territorial en la delimitación e implementación de cuatro ejes transversales que articulan las acciones llevadas a cabo por Conectar Igualdad en la provincia.
De esta manera se expusieron resultados en los planos de Articulación, Gestión Institucional y Pedagógica, Acompañamiento Situado, Seguimiento y Evaluación de acciones y Comunicación, cada uno de los cuales permite registrar y reflexionar de forma sistemática sobre las diferentes estrategias que son llevadas a cabo de manera conjunta con las Direcciones de Nivel, Modalidades y demás áreas intervinientes en la realidad institucional de las escuelas.
El análisis de las experiencias que se desarrollan con la comunidad educativa como protagonista, y en cada una de las acciones de los equipos, se realiza a través del procesamiento permanente de la información, que es logrado por los instrumentos de registro especialmente diseñados para responder a cada uno de los ejes de trabajo.
Esto permite obtener una fotografía de la provincia en lo que respecta a la dimensión técnica, pedagógica y de los avances de las diferentes líneas de acción.
El Seminario
Los paneles de expertos internacionales fueron inaugurados por Francesc Pedró -jefe de sección TIC UNESCO – con su charla: “Tecnología y calidad de la educación. De las expectativas a la evaluación”. Luego se dio lugar a experiencias internacionales de evaluación de Programas 1 a 1 como Ceibal de Uruguay y Canaima de Venezuela, la presentación de estudios evaluativos de universidades nacionales y del Instituto Nacional de Formación Docente, la presentación de experiencias jurisdiccionales de evaluación de Conectar Igualdad y el panel de cierre, donde expertos e IBERTIC se refirieron a los nuevos escenarios en el uso de tecnología.


Miércoles, 7 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com