Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
JORNADA DE TRABAJO EN EL DEPARTAMENTO SANTO TOMÉ
Elaboran documento a presentar ante Nación en el marco del encuentro de la Comisión Departamental Garabí – Panambi
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de mayo de 2014

Representantes del Gobierno Provincial, Intendentes de la zona, entre otros sectores interesados, participaron el pasado martes de una reunión de la Comisión Departamental Garabí-Panambi en Santo Tomé, en cuyo marco se elaboró un documento con destino a las autoridades nacionales con poder de decisión sobre el proyecto.


El encuentro tuvo una respuesta casi unánime de parte de los distintos sectores políticos, del ámbito municipal, ONGs, Federación Económica, Industrial y de varios estamentos de la jurisdicción, tanto de Misiones como de Corrientes y Brasil, que se reunieron en una jornada de trabajo intensa.
En este contexto se elaboró un documento que llegará a las autoridades nacionales, las cuales tienen que ver con las decisiones sobre el proyecto de la obra hidroeléctrica Garabí – Panambí, con el objetivo de que se tengan en cuenta varios aspectos importantes que reclaman las comunidades con respecto al emprendimiento de inminente concreción.
El Subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación, ingeniero Cesar Bentos, al formular detalles sobre el encuentro expresó que “fue una convocatoria muy importante para poder reclamar los derechos legítimos de la provincia y para evitar que nos suceda lo mismo que con Yacyretá, este ejemplo nos tiene que servir de lección para no cometer los mismos errores y reclamar de manera legítima lo que le corresponde a los correntinos.”
En esa jornada de trabajo los intendentes de la zona que comprende Garruchos, Garabí, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, entre otros municipios, manifestaron sus necesidades, vinculadas especialmente con la falencia energética en esa zona; el impacto que va a tener en la comunidad una obra de esa envergadura, y también la necesidad de que las obras prioritarias se realicen.
Ante este reclamo el subsecretario de Políticas para el Desarrollo Regional manifestó que “el Gobierno Provincial va a gestionar donde tenga que gestionar para llevar adelante las obras prioritarias para esta zona.”
Además agregó: “Hay una gran falencia del Plan de comunicación del Proyecto Garabi-Panambi con el Gobierno Provincial, porque la provincia tiene que estar informada de los estudios que se están realizando en esta parte de la región, y no que esté sucediendo lo que sucede. Además, de que cuando nos vamos a los organismos nacionales no nos dan ninguna información al respecto”.
En este encuentro de la Comisión Departamental Garabí-Panambí del Departamento de Santo Tomé quedó firme a su vez la decisión de llevar adelante el Proyecto de formar un Polo de Desarrollo Agroindustrial Energético Múltiple Sustentable en el área de influencia de la represa de Garabi y que “el Gobierno Provincial va acompañar el proyecto para que en la zona se forme un polo de desarrollo”
Para finalizar, el ingeniero Bentos dejó en claro que “la Provincia tiene la firme decisión de colocar un representante con voz y voto dentro del Directorio de la Entidad Binacional, y que el mismo sea elegido por Gobierno Provincial y no como hoy sucede con Yacyreta que nuestro representante es impuesto por el Gobierno nacional y los resultados se ven a la vista”.


Lunes, 5 de mayo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com