En el proyecto de refuncionalización del predio del ex Hipódromo se encuentra el de instalar un museo, una biblioteca y una escuela de artes y oficios en las caballerizas, pero varias familias habitan desde hace tiempo lo que queda en pie de esas vetustas construcciones.
Aseguran que hasta el momento no recibieron ninguna información oficial sobre el proyecto, y que sólo oyeron rumores al respecto, pero que de producirse una reubicación, el nuevo lugar deberá ser apto para el cuidado de equinos, ya que se dedican a la actividad. Conviven en las barracas familias y caballos en precarias condiciones. Uno de los studs se incendió en diciembre del año pasado y quienes vivían ahí perdieron todo. Decidieron trasladarse a la casa de un familiar cuya vivienda se encuentra en las inmediaciones.
Son seis grupos familiares los que habitan en el predio y que serían reubicados en Santa Catalina, pero no están dispuestos a abandonar su actividad.
“Queremos seguir con los caballos, cuidamos algunos propios y otros de particulares y es nuestro trabajo. Yo estoy acá desde hace 20 años y el lugar me dio el Jockey Club, si me dan otro espacio apto para los caballos me voy, sino no”, dijo a NORTE de Corrientes Carlos Monzálvez, habitante de una de las caballerizas que se encuentra en la calle 22 de Mayo, que separa el predio por un lado de la Central Térmica y por el otro del Ecoparque. “Son familias que no tienen otro lugar donde vivir y hace años se instalaron acá. Trabajan con los caballos y se ganan la vida de esa forma. Escuchamos lo del traslado, pero nadie se acercó a decirnos nada todavía”, señaló un hombre que vive en el lugar. El Centro de Alto Rendimiento de Taekwondo que se construye en el predio avanza, por lo que estiman que en breve recibirán la visita de funcionarios municipales. s
SEIS FAMILIAS HABITAN LAS CABALLERIZAS DEL EX HIPÓDROMO Y SE DEDICAN AL CUIDADO DE EQUINOS.
En busca de la coadministración
Integrantes de la Red Vecinal Zona Norte y la Municipalidad de la Ciudad avanzan en las gestiones para coadministrar el parque ubicado en el predio del ex Hipódromo. En tanto se espera la reactivación de la segunda etapa de las obras proyectadas para el lugar.
El proyecto de Gestión Asociada para la Administración del EcoParque Hipódromo fue presentada por la organización vecinal y contó con el beneplácito de la Comuna, ya que persigue el mantenimiento del espacio y la reactivación de las obras.
La Red presentó al Municipio una lista de prioridades a atender en el lugar, que incluyen mantenimiento de los juegos, construcción de sanitarios y nuevos senderos internos, entre otros.s
Seis familias viven en las caballerizas desde hace años en precarias condiciones, junto a los caballos que cuidan.
Lunes, 5 de mayo de 2014