Sábado, 6 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA EL SEGUNDO SEMESTRE
Tras acuerdo prorrogado con Nación, Vaz Torres garantizó sueldos y aguinaldo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de abril de 2014

“Nación, por ahora, comienza a fijar posturas coherentes”, dijo el contador Enrique Vaz Torres, haciendo referencia a lo firmado ayer por Colombi en Buenos Aires. El Ministro de Hacienda garantizó el cumplimiento de lo establecido en materia salarial durante el segundo semestre.



“Es una buena alternativa no tener las retenciones, porque los costos del estado son muchos en relación a los ingresos coparticipables. Tenemos erogaciones y gastos importantes que se atendieron como costos adicionales, y la recaudación sufre el efecto de una situación de correcciones cambiarias que impactan en los precios comunes”, analizó Vaz Torres.



Vaz Torres dijo que Corrientes podrá cumplir lo estimado en cuestión salarial, y precisó: “no nos alegra que otras provincias tengan ese problema, pero no es el caso de Corrientes”

“El Gobernador ya anticipó que si no se tomaban medidas serias deberíamos recurrir a las cuasimonedas. Fue una aseveración muy clara en relación a las correcciones que deberían hacerse”, dijo

Al responder si se descarta la alternativa de bonos, aclaró: “todo depende del funcionamiento de la economía. Siempre está presente si no hacemos el esfuerzo”


“Nación, por ahora, comienza a fijar posturas coherentes”, dijo

Y tras garantizar lo dispuesto en materia salarial, no descartó avances en ese sentido, pero aclaró: “todo depende cómo evolucione la economía. Nunca hacemos anuncios demagogos ni especulamos con la necesidad de la gente”

“Haremos lo posible para que la capacidad de consumo se mantenga con el equilibrio fiscal que tenemos a partir de una política clara”, sostuvo el contador Vaz Torres

“Cumplimos con informaciones y las metas fiscales establecidas y por eso avanzamos en este camino. No obstante el avance, nosotros decimos que es necesario establecer un convenio definitivo hasta fin de año, habida cuenta que el sector púbico debe generar certidumbre en la economía. La decisión de Nación es la de realizar un acuerdo de corto plazo seguramente para realizar algún monitoreo con jurisdicciones más complicadas, como el caso de Bs As”, expresó Enrique Vaz Torres, en referencia a lo firmado ayer con Nación.

“Algunos advierten que es una decisión policía, ya que funcionaría como un meca para mantener las decisiones económicas muy vinculadas a lo político. Nosotros estamos alejados de esa situación”, aclaró.

El Ministro reiteró que “debemos poder acceder al crédito para realizar inversiones”, y en ese sentido recordó: “señalamos que las obras de infraestructura que no tenemos tienen nombre y apellido de los legisladores que no permitieron acceder al crédito, y esto tiene que ver con el gas, con infraestructura eléctrica. Todo eso deberíamos haberlo hecho con créditos que no tuvieron el apoyo opositor”


“La oportunidad de hacer las cosas son indicadores de cuál es la convivencia política que hay en Corrientes. Ahora que tenemos la posibilidad de acceder al crédito, no tenemos los recursos”, sostuvo.


Miércoles, 30 de abril de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com