Los egresados de la Facultad de Medicina rendirán este martes el examen único para el ingreso a residencias. Hay 321 plazas disponibles para las diferentes especialidades habilitadas en Corrientes y Chaco, y 174 inscriptos para rendir.
El Ministerio de Salud Pública se suma al sistema de examen único para ingreso a residencias médicas 2014. Este martes en el aula magna del Hospital Escuela los jóvenes profesionales de la salud rendirán para poder ingresar a las especialidades habilitadas en Corrientes y Chaco.
La Directora de Recursos Humanos, Estela Machado, manifestó que en Corrientes este sistema es implementado desde el año pasado en forma conjunta con la provincia del Chaco, a través de un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste. Detalló que hay 321 plazas disponibles para las diferentes especialidades habilitadas y 174 inscriptos para rendir.
Destacó que “resulta interesante el número de plazas con el que se cuenta, en relación a los inscriptos, ya que los aspirantes de otras provincias que no pudieran adjudicar en este llamado, tienen la posibilidad de ser readjudicados en una segunda etapa y podrán optar para ingresar a nuestras residencias”.
Además, puntualizó que el examen único para el ingreso a residencias médicas consiste en una prueba de selección múltiple de 100 preguntas que se aprueba con 50 puntos. Agregó que para su elaboración, las provincias aportan un cuestionario a un banco de preguntas, a partir del cual el Ministerio de Salud de la Nación consolida dicho examen.
Continuó especificando que esta prueba de selección múltiple única se aplica el mismo día y a la misma hora en todas las provincias adheridas, y utiliza igual escala de calificación posibilitando que los profesionales puedan rendir examen en cualquiera de las sedes provinciales, independientemente del concurso al que apliquen.
Por último aclaró que para otorgar máxima transparencia, la corrección del examen es centralizada, a partir de un proceso de escaneo local de los exámenes y lectura a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional.
DATO
En América Latina, nueve países entre los que se encuentran Bolivia, Honduras, Costa Rica, México, República Dominicana, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay cuentan con un examen de ingreso centralizado a nivel nacional, de igual modo que sucede en otros países del mundo. La realización y la toma del examen en muchos de ellos están a cargo del Ministerio de Salud y en otros de esta cartera junto con la de Educación.
Martes, 29 de abril de 2014