Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MÉXICO
Con sentidos discursos, Santos y Peña Nieto despidieron a Gabo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de abril de 2014

Los presidentes de Colombia y México formaron la guardia de honor en el homenaje al fallecido escritor y le dedicaron palabras emotivas. Una multitud se acercó al palacio de Bellas Artes del DF. México dijo adiós a su genio adoptivo Gabriel García Márquez con un gran homenaje nacional abierto a sus lectores, en el que tuvieron un espacio especial las flores amarillas, que le servían de amuleto, y una selección de su música favorita, los vallenatos



Miles de personas acudieron al Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana para despedir al escritor Gabriel García Márquez, en una ceremonia en que el vallenato y las rosas amarillas tuvieron un lugar preponderanteCrédito: Reuters 7 de 21Miles de personas acudieron al Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana para despedir al escritor Gabriel García Márquez, en una ceremonia en que el vallenato y las rosas amarillas tuvieron un lugar preponderante
Los músicos tocan vallenato, una música folclórica de Colombia, durante el homenaje Gabriel García MárquezCrédito: AFP 8 de 21Los músicos tocan vallenato, una música folclórica de Colombia, durante el homenaje Gabriel García Márquez
México dijo adiós a su genio adoptivo Gabriel García Márquez con un gran homenaje nacional abierto a sus lectores, en el que tuvieron un espacio especial las flores amarillas, que le servían de amuleto, y una selección de su música favorita, los vallenatosCrédito: Reuters 9 de 21
México dijo adiós a su genio adoptivo Gabriel García Márquez con un gran homenaje nacional abierto a sus lectores, en el que tuvieron un espacio especial las flores amarillas, que le servían de amuleto, y una selección de su música favorita, los vallenatos


La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarlaCrédito: AFP 10 de 21"La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla"
La ceremonia se realiza en el Palacio de Bellas Artes, lugar que no cerrará hasta que pase la última persona frente a las cenizas del escritor. Peña Nieto y Santos formaron la guardia de honorCrédito: Reuters 11 de 21
La ceremonia se realiza en el Palacio de Bellas Artes, lugar que no cerrará hasta que pase la última persona frente a las cenizas del escritor. Peña Nieto y Santos formaron la guardia de honor

La primera guardia de honor contó con la presencia de su viuda, Mercedes Barcha, y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo. Una evidente tristeza se reflejaba en los rostros de las tres personas más cercanas al premio nobel de literatura de 1982, que custodiaron la urna con las cenizas del escritor, en el vestíbulo de la Sala Central del edificio de Marmol de CarraraCrédito: Reuters 12 de 21La primera guardia de honor contó con la presencia de su viuda, Mercedes Barcha, y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo. Una evidente tristeza se reflejaba en los rostros de las tres personas más cercanas al premio nobel de literatura de 1982, que custodiaron la urna con las cenizas del escritor, en el vestíbulo de la Sala Central del edificio de Marmol de Carrara
Miles de personas acudieron al Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana para despedir al escritor Gabriel García Márquez en una ceremonia en la que el vallenato y las rosas amarillas tuvieron un lugar preponderanteCrédito: Reuters 13 de 21Miles de personas acudieron al Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana para despedir al escritor Gabriel García Márquez en una ceremonia en la que el vallenato y las rosas amarillas tuvieron un lugar preponderante
Para la ceremonia, se hizo una selección de música, de fragmentos de obras que al maestro García Márquez le gustaban, que la familia escogió, dijo a los medios el presidente del oficial Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar, a la salida de la casa del escritorCrédito: Reuters 14 de 21
Para la ceremonia, "se hizo una selección de música, de fragmentos de obras que al maestro García Márquez le gustaban, que la familia escogió", dijo a los medios el presidente del oficial Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar, a la salida de la casa del escritor


La urna, sencilla, de madera sin labrar, fue colocada en el centro del vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, sobre una tarima rodeada de rosas amarillas, las favoritas del autor de Cien años de soledadCrédito: Reuters 15 de 21La urna, sencilla, de madera sin labrar, fue colocada en el centro del vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, sobre una tarima rodeada de rosas amarillas, las favoritas del autor de Cien años de soledad
La ceremonia se realiza en el Palacio de Bellas Artes, lugar que no cerrará hasta que pase la última persona frente a las cenizas del escritor. Peña Nieto y Santos formaron la guardia de honorCrédito: AP 16 de 21La ceremonia se realiza en el Palacio de Bellas Artes, lugar que no cerrará hasta que pase la última persona frente a las cenizas del escritor. Peña Nieto y Santos formaron la guardia de honor
El acto fue cerrado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos Crédito: AP 17 de 21El acto fue cerrado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos
Enrique Peña Nieto en el homenaje a GaboCrédito: AP 18 de 21Enrique Peña Nieto en el homenaje a Gabo
El acto fue cerrado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel SantosCrédito: AP 19 de 21El acto fue cerrado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos
La urna, sencilla, de madera sin labrar, fue colocada en el centro del vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, sobre una tarima rodeada de rosas amarillas, las favoritas del autor de Cien años de soledadCrédito: AP 20 de 21La urna, sencilla, de madera sin labrar, fue colocada en el centro del vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, sobre una tarima rodeada de rosas amarillas, las favoritas del autor de Cien años de soledad
Con un gran homenaje, México despide al escritor Gabriel García MárquezCrédito: AP 21 de 21Con un gran homenaje, México despide al escritor Gabriel García Márquez
Crédito: AFP 1 de 21
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, comenzó su discurso saludando al pueblo mexicano. "Hoy asisto con el corazón adolorido y el alma agradecida para decirle adiós al más grande colombiano de todos los tiempos".

"Que imponente escenario para su despedida", afirmó respecto al Palacio de Bellas Artes del DF, lugar donde se llevó a cabo el homenaje.

"Un hombre que incorporó en sus obras la esencia misma del ser latinoamericano. México y Colombia nos unimos otra vez en esta ceremonia de afectos. Gabo era una persona de afectos".

"Ese Gabo que deja a la humanidad el legado de sus obras, que es de por sí formidable. Antes que nada nos deja la esperanza, la tarea de unirnos por el bien de nuestros pueblos. Gabo se lo dice a Colombia y se lo dice al mundo: no estamos condenamos al mal".

"Vienen admiradores y amigos de Gabo de todo el planeta", se sorprendió. Y aseguró: "Que privilegio llamar compatriota al hombre que escribió sobre el poder más grande, más influyente de todos, que es el poder del amor. Gloria eterna a quien más gloria nos ha dado. Muchas gracias".


Por su parte, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, saludó a Juan Manuel Santos y a la familia de García Márquez. "El fallecimiento de Gabo es una gran pérdida, no sólo para la literatura, sino para toda la humanidad. Varias generaciones han encontrado respuestas a las preguntas de la vida a través de sus historias y relatos. Asumió que ficción y realidad son inseparables en la vida".

"Gabo colocó a la literatura latinoamericana a la vanguardia de la literatura mundial. Su obra llevó el realismo mágico a su máxima expresión".

"Millones de personas de diversas lenguas han conocido y amado a América Latina gracias a su obra. Su vida y su obra son, además, inspiración, luz y ejemplo para miles de escritores. En 1982 recibió el máximo galardón, el Nobel de Literatura. Pero recibió el mayor reconocimiento que existe: el amor y el cariño".

"Nuestro país fue el segundo hogar de García Márquez. Los mexicanos lo quisimos y lo habremos de querer siempre. Hoy unidos, Colombia y México, le rendimos homenaje. Lo despedimos convencidos de que Gabriel García Márquez se queda entre nosotros. García Márquez se queda en el corazón de los mexicanos".

"Ha partido un grande, un hombre verdaderamente grande, pero se queda con nosotros su obra. Descanse en paz don Gabriel García Márquez", concluyó.


Martes, 22 de abril de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com