Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESTINO TURÍSTICO
La Reserva Provincial del Iberá, próxima a su 31º aniversario
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 14 de abril de 2014

Además de la diversidad y riqueza de flora y fauna, el contexto que envuelve a los Esteros del Ibera es mágico y acogedor, un rinconcito del mundo ideal para realizar Ecoturismo y Aventura.






Un imperdible durante todo el año son las escapadas a la Reserva Provincial del Iberá que significa “aguas brillantes” en guaraní. Un lugar de ensueños enclavado en el corazón de la provincia de Corrientes, a la cual se puede llegar desde diferentes puntos de acceso, como Mercedes, Portal Este; Colonia Carlos Pellegrini; Portal Norte,Cambyretá desde Ituzaingó; Portal Oeste desde Concepción del Yaguareté Corá y Portal San Alonso desde San Miguel y Loreto, entre otros.



Además de la diversidad y riqueza de flora y fauna, el contexto que envuelve a los Esteros del Ibera es mágico y acogedor, un rinconcito del mundo ideal para realizar Ecoturismo y Aventura.



Servicios que ofrece



La Oferta Hotelera en el Corredor Turístico del Ecoturismo y la Aventura es muy diversificada, ya que comprende desde tradicionales Hoteles, hasta el cálido ambiente que brindan los variados Hostels y B&B que existen en la ciudad de Mercedes.



En Colonia Carlos Pellegrini el turista puede alojarse en distinguidas y refinadas Estancias y Hosterías, establecimientos donde la vida silvestre y el servicio se fusionan para brindar a los huéspedes una experiencia memorable.



La localidad también cuenta con un Camping Municipal para todos aquellos que quieren un contacto aún más directo con la naturaleza, y por supuesto a menor costo.



Uno de los platos más tradicionales es el Mbaipyen todas sus variedades: pollo, choclo, carne o charqui, además del asado a la estaca y las empanadas correntinas.



También se pueden saborear los dulces regionales de Lima, Andaí, Quinoto, Mamón en Almíbar y los pastelitos de queso, algunos de los postres que ningún turista debería dejar de probar.



Es posible disfrutar de ricas picadas con chicharrón trenzado, pan con chicharrón con el infaltable queso de chancho.



Estas son algunas de las opciones de los “Sabores con Payé” de esta provincia que hechiza por su naturaleza, su cultura y gastronomía.



Son muchas las razones para elegir a la Provincia de Corrientes como Destino Turístico todo el año o como opción para una ESCAPADA OTOÑAL o de SEMANA SANTA.



Corrientes los espera con la hospitalidad y calidez de una provincia donde el PAYÉ, los llevará a conocerla, quedar hechizados con su naturaleza y su cultura, con la calidez y la sencillez de su gente.






Lunes, 14 de abril de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com