Sus organizadores celebran y agradecen este reconocimiento, y afirman que esto le da más fuerzas para seguir trabajando en pos de los sectores más vulnerables y del fortalecimiento familiar y comunitario.
Declararon de Interés Turístico y Cultural a la exposición “Pascua Porá“ que se realizara este sábado 12, en el atrio de la Iglesia Catedral de esta ciudad Capital a partir de las 17, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social en forma conjunta con Caritas Corrientes, por resolución 178/2014 del Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes.
Por considerar que el Programa Desarrollar es Sumar la Gracia de Dios que promueve la “Pascua Porá”, apoya el crecimiento económico sustentable y consolida espacios de participación a los sectores más vulnerables, ofreciendo una labor de dimensión cultural y social.
Sus organizadores celebran y agradecen este reconocimiento, y afirman que esto le da más fuerzas para seguir trabajando en pos de los sectores más vulnerables y del fortalecimiento familiar y comunitario.
Por cuarto año consecutivo centenares de madres junto a sus familias pertenecientes a los 80 comedores de Capital expondrán huevos de pascuas artesanales.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Alimentaria, tiene a su cargo el Programa Desarrollar es Sumar la Gracia de Dios y a partir de este año extienden sus acciones en pos de avanzar en la transición de comedores a centros comunitarios.
Desarrollo Social profundizará desde este año el trabajo en los barrios desde los comedores comunitarios a través de 3 tipos de actividades: En primera instancia talleres multiculturales participativo, promoviendo capacitaciones y actividades lúdicas recreativas y religiosas, impactando en las capacidades individuales. En un segundo plano se trabajara sobre la educación alimentaria, claves para la nutrición comunitaria, avanzando con acciones que contribuyan al fortalecimiento familiar con información, capacitación y recursos, impulsando la autonomía y la comensalidad familiar; y por último se trabajara sobre el abordaje de las problemáticas emergentes, sociales, individuales y comunitarias detectadas en cada comunidad.
Lunes, 14 de abril de 2014